27 jul 2010
'Un Observador Culé' - 27/07/2010 - Episodio Especial - El fin de una era (se confirma) II: Adiós a la 'doble G'
Durante el período 1994-2010, el futbolista ha conseguido 6 ligas (1994/95, 1996/97, 2000/01, 2002/03, 2006/07, 2007/08); 4 Supercopas de España (1997, 2001, 2003, 2008); 3 copas de Europa (1997/98, 1999/00, 2001/02); 1 supercopa de Europa (2002) y 2 copas Intercontinentales (1998, 2002). Otros datos estadísticos reseñables son que ha jugado 740 partidos oficiales, marcando 323 goles en total.
Su mejor temporada goleadora fue la temporada 2000/2001, con 32 goles. En cuanto a la campaña con máximo número de partidos, fue la temporada inmediatamente anterior, la 1999/2000, con un total de 57.
Futbolista que durante sus primeros años tuvo chispazos, fue apagando su llama futbolística a la misma velocidad que su cuerpo no respondía a la necesidad de un equipo y una Selección como la española (de la que fue capitán) de 'tirar del carro' como dijo Jose Antonio Camacho. El 'Ferrari' (como le bautizó Fernando Ruiz Hierro) terminó bajando sus prestaciones y de una grandísima aparición y años realmente buenos (de 1994 a 2003, con pichichis incluídos), pasó
a un ostracismo, sobre todo físico (muchos lo achacaron a su liviano aspecto), que junto a la cantidad de partidos que llevaba por aquél entonces encima (cercano a los 400), le restaron chispa.
El fútbol de Raúl se empezó a convertir en algo 'discutible' tanto en el Madrid como en la Selección, sobre todo a raíz del Galactismo: jugadores como Ronaldo Luis Nazario De Lima, Luis Filipe Madeira Caeiro 'Figo' o Yazid Zinedine Zidane vistieron una camiseta que se convirtió en algo temible en el mundo del fútbol, por la cantidad de juego y resultados que ese equipo conseguía, y en la Selección empezaban a empujar fuerte una generación de jugadores que nos han dado en 2 años los dos títulos que se han disputado.
La comparación con estos futbolistas empezó a resultar incluso odiosa en el auge del galactismo, que terminó desmembrando un estilo, un equipo y hasta a un presidente, con el paso de los años. Quizá se podría pensar que el galactismo fue la tumba de Raúl, que entre tanto gran jugador que ocupaba tanto mediática como futbolísticamente un hueco inmenso, su fútbol pasaba desapercibido: era el 'otro fútbol', el oportunismo, la ambición, unos esbozos de presión (aunque con efectividad escasa)... algo que el Bernabéu le apreciaba y le ha apreciado hasta el final.
Pero la desmembración de aquél equipo era cuestión de tiempo, y así ocurrió: terminó con todos los grandes jugadores fuera del club, y se pasó de una época elitista dentro y fuera del campo, a un equipo a la deriva y con un líder natural que nunca destacó en nada de lo que había sido el Madrí de esos años 'galácticos': no tenía chispa, no tenía toque, no tenía pegada, ni desborde.
Otra cosa achacable a este jugador y Guti, su consorte, es que durante la estancia de ambos, sólo Iker Casillas ha triunfado como jugador viniendo desde la cantera. En la posición de Raúl han pasado Tote, Javier Portillo, Álvaro Negredo y Antonio Bueno, por citar a algunos futbolistas de la cantera en la zona del mi7o. Inclusive el padre de Portillo tuvo unas 'palabritas' para el 'Rey consorte' madridista.
Un jugador que en sus primeros años fue una pesadilla para los rivales, finalmente terminó convirtiéndose en una caricatura física de lo que pudo ser, fue durante un tiempo y después, quiso recuperar, como bien se ha demostrado ampliamente en el blog precursor de éste mismo.
Su salida al Schalke 04 por dos campañas y 4 millones de euros está firmada desde mediados de julio.
- Recordatorios + 'Ojo sangrino' por Observador Culé:
Santiago Segurola, en Onda Cero (26/07/10)
"Hay un entrenador en potencia en Raúl. No lo conocía tan profundamente como otros [Sic], pero le idolatro. Y al hablar con él en algunas ocasiones, no cabe duda que tiene madera de entrenador: es capaz de evaluar a cualquier jugador, decirte si este chico tiene tales condiciones... además de su experiencia. Quizá es más parco en palabras que Guardiola, pero tiene un conocimiento en profundidad del juego que le viene muy bien. Le veo de entrenador".
Ya están preparando el regreso... antes de los 40, Raúl estará de entrenador del Real Madrid, haga lo que haga Mourinho.
La inmortalidad de Raúl por Delfín Melero.
Si alguien quería verlo 'defenestrado' en el Madrí, creo que va a ser que no... gracias a la prensa.
Un 7 de leyenda por Diego Acedo.
Es uno de los motes que tiene...
- Frases para la historia + 'Ojo sangrino' por Observador Culé:
En primer lugar, en mayo de 2009, Florentino decía algo así a Ginesín Carvajal.
Se ha visto que venderlo, no lo vende, no... no había huevos de colocarlo salvo gratis y previo pago de toda la ficha.
"El gran capitan madridista dice adiós al equipo de toda su vida después de 16 temporadas al máximo nivel" (Diego Acedo, en Marca).
Yo juraría que vino del Atlético de Madrid ya con espolones el chaval, pero no me hagas mucho caso...
"Ganar algo con La Roja ha sido su 'espinita'" (idem al anterior).
Más bien ha sido su 'clavito', ya que tiraba del carro y se lo robaron...
"Durante estos años he buscado siempre para este club lo máximo, porque siempre he querido ser fiel a los valores que aquí aprendí desde niño" (Raúl, en su despedida).
Cuando llegó al Madrid tenía 15 años. Lo que aprendió de 'valores' lo hizo en el Atlético de Madrid.
"... Me siento jugador y quiero seguir sintiéndome jugador el tiempo que pueda y que mi cuerpo me lo permita" (idem al anterior).
Que no sea al máximo nivel, porque físicamente, lo que se dice chispa y velocidad... colocación, la que quieras; 'pundonor', el que tus piperos quieran darte, pero de las características para estar al primer nivel... ninguna.
"...Uno ya tiene 33 años y viene gente joven con fuerza..." (idem al anterior).
La misma fuerza que tenían los canteranos anteriormente mencionados durante la última década y que a lo mejor la cámara hipóxica no te daba...
____________________________________________________
Jose María Gutiérrez Hernández, más conocido como 'Guti' (Torrejón de Ardoz, Madrid, 31 de Octubre de 1976) ha sido, desde que cumpliera 9 años, jugador del Real Madrid en todas las categorías, pasando desde infantiles hasta el primer equipo en un período de 10 años (1985-1995). Desde entonces, y durante 15 temporadas ininterrumpidas, ha sido futbolista de la primera plantilla del club blanco.
Durante este tiempo, ha ganado 5 ligas (temporada 1996/97, 2000/01, 2002/03, 2006/07, 2007/08); 4 Supercopas de España (1997, 2001, 2003, 2008); 3 copas de Europa (1997/98, 1999/00, 2001/02); 1 supercopa de Europa (2002) y 2 copas Intercontinentales (1998, 2002). Otros datos estadísticos son que ha jugado 498 partidos, habiendo marcado 71 goles en total con la camiseta blanca.
Su mejor temporada goleadora fue la 2000-2001, en la que con Don Vicente Del Bosque González, llegó a jugar de delantero centro en muchas partes del campeonato, marcando 18 goles y siendo decisivo, junto a Luis Filipe Madeira Caeiro 'Figo' y Raúl, en la consecución del título de Liga.
Por número de partidos jugados en una temporada, cabe destacar la temporada 2002-2003, en la que llegó a jugar 52 partidos en total, junto a jugadores de la talla de Yazid Zinedine Zidane, el mencionado Figo o Ronaldo Luis Nazario De Lima.
Y hasta aquí podríamos destacar lo que ha hecho Guti en el Madrí. No es poco, pero... analizando profunda y fríamente, pudo ser mucho más...
Siempre ha destacado por la visión de juego y el toque de pelota profundo y vertical. Calificado de genio por muchos medios (sobre todo, afines al madridismo con más añoranza de épocas en las que existían futbolistas con un juego de toque, como Rafael Martín Vázquez o Miguel Ángel González Del Campo 'Michel'), ha sido siempre un jugador cuyos rasgos característicos han sido su nihilismo en ocasiones, su rebeldía (entendida por un sector del madridismo como 'inconformismo'), su inconstancia (grandes rachas junto a épocas absolutamente yermas), aunque bien es verdad que ha partido siempre como un jugador con el que no se contaba. Se ganaba la confianza de los entrenadores que ha tenido desde su llegada al primer equipo (de Valdano a Pellegrini, 16 entrenadores, a más de un entrenador por temporada, o a más de un entrenador por título conseguido) por fútbol (en su primera época, antes del 'galactismo'), o porque no había suficiente calidad en su posición natural, la de enganche detrás de los puntas (durante la era galáctica y los años siguientes).
La fama de 'veterana promesa' del fútbol español se vio acrecentada, primero, con las pocas convocatorias con la Selección Española absoluta (14, como su número de siempre), y después, con la vida farandulesca que siempre ha querido vivir, en compañía primero de la modelo Arancha de Benito, y más tarde, de alguien a quien quiso parecerse (el inglés David Beckham) y los ataques de la prensa rosa a su manera de entender la noche madrileña (¿quién no recuerda su polémica con una periodista que le realizó una pregunta bastante molesta para el futbolista?).
Junto a Míchel Salgado y Raúl González Blanco, han sido tres pesos pesados de la historia reciente del club madridista. Desde el comienzo de la desmembración con la marcha del primero, los otros dos han ido cayendo en picado en la popularidad entre los madridistas, aunque firmaran un contrato vitalicio bajo la presidencia de Ramón Calderón que entre el 25 y el 26 de julio de 2010 ha quedado resuelto.
Para muchos, la partida de Guti junto con la del 'Rey consorte' Raúl, da buenas muestras de lo que era ese vestuario desde fuera: un núcleo duro de jugadores que venían desde abajo y un par de hombres condicionando casi cualquier proyecto, por más megalítico que éste fuera. El fin de la 'doble G' madridista marcará un antes y un después en la planificación deportiva del club blanco, ahora liderado por jugadores como Casillas, Cristiano Ronaldo o Ramos y desde el banquillo por el díscolo Jose Mourinho.
Su destino será el Besiktas turco en el que se reencontrará con un viejo conocido que le dio bastante confianza y manga ancha: Bernd Schuster, uno de los ex entrenadores del Real Madrid en el último lustro.
- Recordatorios + 'Ojo sangrino':
Santiago Segurola, en Onda Cero (26/07/10)
"Guti es el futbolista más fabuloso de los últimos 25 años en el fútbol español. Merecía pagar la entrada por verle jugar a él. Sabías que iba a pasar algo distinto con él en el campo".
Si, y tan distinto: dos patadas de un contrario al 'chaval', éste se revuelve, y a la calle. Lo distinto de lo normal, que era que el infractor se llevara amarillas por las patadas.
Alfonso Azuara, en 'Al primer toque': "Es que Guti se va a llevar todo el dinero de su contrato, que son muchos ceros".
Responde Santiago Segurola: "No, si te parece, va a renunciar a su dinero".
Contrarréplica del primero: "Zidane se fue sin cobrar el último año...".
Respuesta de Santiago Segurola: "Pero Guti se merece cobrar eso y más".
Me pregunto si irán 'fifty-fifty'...
- Frases para la historia + 'Ojo sangrino':
"Soy un Guti más humano, cristiano y futbolero" (9 de octubre de 2009).
Antes era un robot, budista y jugador de polo.
"No me veo con 60 años en una discoteca hasta las seis de la mañana, me veo ahora" (11 de noviembre de 2009).
Si lo consigues, pásame el número de tu camello...
"Si me voy del club, será porque me echen cobrando hasta el último céntimo" (Marzo 2010).
Amor a los colores... de los billetes del 'monopoly'.
Saludos culés, Cruzados.
Fuentes:
antiyihadraulista.blogspot.com
www.marca.com
www.as.com
es.wikipedia.org
deportes.e-noticies.es
www.google.es

Yo, Minoría Absoluta
Como madridista, en el fondo duele criticar a alguien que te ha dado tanto, pero el tema de Raúl, hace 7 años que lleva siendo pasado y mas pasado.
Decirme que ha ganado en 7 años el Barsa y que ha ganado el R.Madrid. También mucha casualidad lo de la selección ¿no?
Son 7 años de Capitanía Raulera, como máximo responsable merece pagar por todos estos años el daño causado a los madridistas. Otros dirán ¿ Daño ? , recapitulemos:
2003 Beckam vino en vez de Ronaldinho, otro por detras de Raul y Guti para darles pases y no condicionarles la posicion.
2004 Owen se fué por la puerta de atrás, con mejor promedio.
2005 Robinho y Baptista, se fueron pitados del Bernabeu. Raúl corriendo detras de un balon perdido era aplaudido.
2006 Cassano, Reyes, Robinho, Van Nistelrroy, nada valía para el Bernabeu que sentía la mania persecutoria de Aragonés.
2007 Siguen sin subir canteranos, no se da oportunidades a nadie y no se ficha a Villa. Robben y Sneijder, por detrás de Raúl.
2008 Calderon se ve obligado a realizar el dichoso contrato vitalicio, para ganarse al Bernabeu únicamente, tras el nuevo fracaso de Villa, Kaká y Cristiano.
2009 Vivimos enquistados con el tema Raúl, ni Florentino es capaz de traer al triunfador Villa por unos pocos de millones, los mismos que le cuesta el finiquito de la Hiena.
2010 Como un mar en calma empieza la temporada en Valdebebas, sin obligaciones de ningun tipo, ahora se podrá negociar con el único propósito de mejorar futbolísticamente, después de esta dictadura que duró 7 años.
Escuchando a Lama en la Ser, solo he oído mentira tras mentira. No había nada resaltable, ninguna cualidad futbolística ( Velocidad, Chute, Regate, Cabeceo, Visión, Pase, Ambidiestro, Agilidad) ahora eso sí, era inteligente, tenía olfato de gol, era un ganador nato
( ¿ existe algun jugador que le guste perder ? ), el mas listo y sabia leer como nadie los partidos.
Pues nada, a partir de ahora, a leer y releer cada día el Maraca del ( que gusto poder llamarselo desde aquí ) Hijo Puta Inda, será la única manera de mejorar como futbolistas y así seremos reconocidos. Cuando no se tiene nada que decir al respecto , el cerebro genera una mentira.
Se puede macerar y hacerla creible, pero no deja de ser una mentira. Hace 7 años que no hay nada resaltable de este jugador.
Tambien decía que él podía retirarse cuando quisiera, no hace dos años... Es que no se trataba de retirarse hace dos años, se trataba de hace 4 años fichar a Villa y que poco a poco fuera dejando paso, de que probara el banquillo, formar un grupo para mantener al R.Madrid arriba. Pero el ansia de que triunfe un madrileñito en el Bernabeu les cegó a todos.
Esto es lo que hemos tragado durante 7 años, Mentiras. Hemos dejado de hacer las cosas bien, fichando jugadores en la misma posicion para no entorpecer las estadísticas de la Hiena, nos hemos aislado en el monotema dejando crecer potencialmente a nuestro rival y con esta moneda, se nos ha pagado, con esa moneda te vas por la puerta de atrás, Pesetero.
Encima, después de 7 años sufriendo, debatiendo contra los culés, en definitiva llegando a ser culé porque el tema era ya indefendible, nos dicen que no seamos crueles con quien nos dió tanto. Si lo ponemos en una balanza, el único que se ha enriquecido en numeros y estadisticas, es Raúl y no el R.Madrid, Nosotros.
De la misma manera que ellos se rindieron ante el juego de Zidane nosotros lo hacemos ahora ante Iniesta.
Pero vosostros vivís encerrados en Concha Espina y el que estuviera en contra de vuestro ídolo, era tachado de culé o de no entender de futbol. Lo anteponeis ante todo, y el tiempo, como no podía ser de otro modo, nos ha dado la razon.
Después de irse por la puerta de atrás, tiene la desverguenza de asegurar, que se va porque quiere, ya que si se quedara jugaria mucho y que volverá... Ahora mas que nunca, tenemos que remar todos fuerte en la misma dirección, para borrar esta enorme mancha del madridismo.
No podía ser de otra manera, la puerta de atrás era la única salida para una mentira tan grande.
26 jul 2010
Que tanta paz lleve como descanso deja
Pero estemos en guardia, mantengamos la tensión, este tipo no debe volver al club en ninguna de sus variantes. Si de jugador fue un mafioso, en cualquier otro cargo y viendo sus verdaderas habilidades futbolísticas, es decir traicionar al vestuario, podríamos tener a un mono con navaja. No pude haber piedad, ni remordimiento.
Su próximo movimiento para intentar arruinar al Madrid va a ser entrenarlo. Y vayan haciéndose a la idea que quiere ser presidente. A enemigo que huye puente de plata, pero Florentino debe tener en cuenta que volverá para aniquilar lo poco que ha dejado.
Sólo me queda desearle la mejor de las suertes, allá donde vaya que por lo menos mantenga su dignidad algo que aquí no demostró. Y como me gusta ser justo, quiero expresarle el mayor de los desprecios a este maldito egoísta llamado Raúl.
25 jul 2010
Confiar en lo bueno que hay de otros años
De los errores se aprende, al menos la mayoria de los mortales, entonces Floren no cometera los mismos errores del año pasado... porque... ¿para que fichar en posiciones ya cubiertas y para que vender jugadores validos a precio de ganga?
Se esta hablando mucho de los fichajes de Carvalhlo o T.Silva, ¿para que? tenemos cuatro centrales ya o tres si Ramos finalmente pasa al lateral. Pepe indiscutible.
Acaso Garay o Albiol no tienen suficiente nivel, los dos son buenisimos, y Garay me parece un central a tener en cuenta en el futuro.
Por otra parte, en el lateral izquierdo esta Marcelo, e incluso Arbeloa, Drenthe parece ser que le cederan.. hay que confiar en Marcelo, un jugador con enorme proyeccion y desparpajo, que con el tiempo se convertira en unos de los mejores laterales izquierdos, mejorara en defensa con partidos y minutos, aprendera de Mou.
Otra posicion que crea dudas es el doble pivote ( Xabi,Lass,Kedhira,Gago y Diarra) para esa posicion uno deberia ser titular siempre (al menos que haga como nuestro amigo baul) que es Xabi, luego de pareja entre Kedhira y Lass, yo apostaria por Lass, pienso que tierne un potencial enorme, aunque tambien me gusta Kedhira, pero Lass puede dar mucho mas de si de lo que hizo esta temporada.
Gago y Diarra habria que buscarle salida, segun Mou Gago se queda, bueno....
De fichajes que faltan, seria mejor Maicon y Ozil, por si Kaka no rinde tendriamos a Ozil y Canales.
No fichar a ningun delantero, tenemos dos, mas cr9 en caso de urgencia..
El equipo ideal seria, a mi modo de ver este:
Iker
Maicon-Ramos-Pepe-Marcelo
Xabi-Lass
Di Maria-Kaka-Cr9
Benzema o Pipa
La base del equipo esta hecha, solo faltan dos retoques, y pensar que los mas dificil esta solucionado:
Las salidas de Raul y Guti.
Vuelve el REAL MADRID
24 jul 2010
'Un Observador Culé' - 24/07/2010 - Episodio Especial - El fin de una era (o eso parece) I
Anoche, estando en el trabajo, escuché cuál iba a ser la portada del Marca para esta mañana, en la que iba a salir Sami Khedira como nuevo fichaje blanco. Aunque no es esto precisamente lo que sale...
Portada de Marca 24/07/2010
Según su periódico de corte, la persona por la que estamos hoy aquí reunidos, se va. Se pira, se marcha, se abre, se larga... y creo sinceramente que se merece un post doble. Este a modo de introducción hoy (y para que no se me enfade baulito por no haber posteado cuando me comprometí), y el siguiente, con toda la fuerza, con toda la carga, mañana (si a baulito & co. no les importa).
Creo que una visión culé del mi7o en profundidad, con argumentación futbolística, puede ser más interesante incluso que el tocho de fichajes que iba a soltar... Mañana os aguarda un superpost sobre la (más que probable) partida del Capitán Tan hacia tierras alemanas.
Saludos culés, cruzados
Fuentes:
www.marca.com

Las cosas de baulito descabezado: ¿Y si nuestro Maicon es Marcelo?
Los dias transcurren en la casa Blanca con relativa tranquilidad, a la espera de la vuelta de los internacionales y del comienzo de la gira de pretemporada la única diversión es ver como el gran capitán tan y la Guti abandonan el club por la puerta de atrás, esperemos rueda de prensa oficial para confirmar que el Real Madrid vuelve a ser un equipo de fútbol más de un lustro después del comienzo del reinado del terror bauliano.
Aparte tenemos el asunto de los fichajes, sin grandes novedades a la espera de que se bajen del burro los clubes, algo dificil pues si compramos promesas de la liga portuguesa por 25 milloncetes de euros es lógico que por jugadores hechos y derechos de las grandes ligas internacionales como Maicon nos pidan la misma cantidad como poco, cosas de la planificación del club, y precisamente sobre Maicon quéría yo hablar o más bien sobre su sustituto, Marcelo Vieira.
Marcelo en estos dos años de caos, hundimiento y culerismo reinante ha sido de los pocos descubrimientos positivos, después de una temporada y media que parecían predecir su salida del club como fichaje desastre (suplente de Heinze ni más ni menos) descubrimos un interior izquierda más que interesante completando a su vez algunos partidos en el lateral cuando la situación lo requería (normalmente buscar un gol) realmente satisfactorios. Después de los fichajes de Canales, Pedro Léon y Di Maria la historia de Marcelo en el Real Madrid como interior zurdo ha llegado a su fin, y deberá volver al lateral ¿Como suplente de Arbeloa? Quizás. ¿Pero por qué no en lugar de fichar a Maicon por 30 millones de euros no pasamos a Arbeloa a la derecha, a Ramos al centro de la defensa y convertimos a Marcelo en nuestro lateral-extremo por la izquierda? Arriesgado tal vez, lógico también.
Hace unas semanas ya analicé como los equipos de Mou suelen contar con un lateral ofensivo que se incorpora al ataque con asiduidad con peligro y criterio, tal y como puede hacer perfectamente Marcelo, a su vez los huecos de este lateral son cubiertos gracias al doble pivote y por otra parte contando con un lateral de un corte más defensivo para no dejar solos a los dos centrales. Es cierto que todos conocemos los problemas de Marcelo para defender pero también debemos contar con varios condicionantes a favor del jugador, en el sistema de Mourinho estará más cubierto pudiendo a su vez lucir más en ataque, por otra parte es un jugador más maduro tengamos en cuenta que actualmente Marcelo sólo tiene 22 años por lo que un jugador tan joven como él aún tenía y tiene un gran margen de mejora y más con un entrenador de la talla de Mourinho, en Brasil Dunga consiguió que el extremo del Lyon rindiera a gran nivel en el Mundial como lateral izquierdo, no espero menos de Mourinho con Marcelo.
Por ello dejo caer la idea, podemos traer a Maicon un gran jugador pero por una millonada, o podemos sacar rendimiento a un jugador de una gran juventud, que en los dos últimos años del Madrid con todo en contra ha dado la cara sorprendentemente, que tiene 22 años y que de convertirlo en el suplente de Arbeloa podemos perder a nuestro Maicon casero.
Si después lo ficha un Inter de la vida y se convierte en otro caso Sneijder que no se diga que al menos desde aqui no lo avisamos.
23 jul 2010
Volver,,,
Vuelvo solamente por 3 días, 72 horas, 4320 minutos. Nada comparado con lo anterior.
Pero seguramente, ese poco tiempo, me servirá para reconfortarme, coger fuerzas, y poner los marcadores otra vez a cero.
Claro, clarísimo. Schalke 04. Ese será su destino. Pero su casa, será siempre el Real Madrid.
Sus días serán eternos, sus horas inacabables, y sus minutos, inagotables.
Volver a casa será su único objetivo. Trabajara, peleara y luchara, por volver, volver como se merece.
Seguramente, realizara viajes a Madrid para coger fuerzas y poner sus contadores otra vez a cero.
Pero nada será lo mismo…
Sus declaraciones, cada vez están mas cerca. Yo, esperaba que se alargaran, no me hacia, ni me hago a la idea.
Una realidad más. Así es el mundo, así es el futbol o la vida.
¿Sentimientos de un Raulista? Ya los veis, ya lo podéis notar. Una despedida se acerca, las palabras no salen, pero el rostro lo refleja.
Alegría para vosotros y tristeza para nosotros.
Como es la vida, como son las cosas. Una persona, varios sentimientos y muchísimas reacciones.
Hasta el próximo viernes. Esperando mi ramo de flores =)
22 jul 2010
Límite 48 horas
Que lástima de periodismo...
casillas
ramos pepe garay marcelo
lass x.alonso
kaka
di maria c.ronaldo
higuain
albiol, drenthe, diarra, guti,raul, granero,gago,vdv,benzema,arbeloa
Esto es lo que tenemos y la intención es la de no variar mucho. Todo lo contrario a como debiere ser, pero tenemos al ser superior escondido en una nube y a la rata superiora escondida en una cosa que ahora llaman vacaciones extendidas. El caso es no dar la caradura que tienen este par de perlas que bien podrían pasar por una pelicula de Pajares y Esteso.
Podríamos seguir atizandoles por donde quisieramos, pero no llegariamos a ningún sitio. Harán lo que sus santas pelotas deseen, así que yo pido que el señor de las estadísticas se quede. Sería lo mejor, para empezar no tendríamos que estar deseando que se fuera, nos evitaría horas de malos pensamientos y pesadillas. Este año, la verdad, que cada vez que entraba el número 7 y lo veía correr cual papagallo recien nacido, me descojonaba cosa mala. Tambien seguramente, si deseamos que se quede acabará por irse, solo por joder. Si en tal caso se queda, supondría el fin de Don Tito, otro año en blanco no lo aguantaría ni Valdano y ello supondría el adiós mas amargo tras 9 años del capitán tan.
Ya no me preocupa la decisión de la Rata, en cualquier caso se ha quedado sin la Copa del Mundo en su eterno palmarés y se marchará por la puerta de atrás, recalco, en cualquier caso. Me preocupa el dia que vuelva, ya que tendrá a ese Bernabeu repleto de ignorantes aplaudiendole, pero para entonces desearemos con mas ganas que fracase como entrenador, cosa que podría pasar al 50%.
Si nos fijamos en la alineación inicial, ya podemos ir preparando el careto que llevamos sacando tras 7 años de reinado baulista. Quedan muy lejos las palabras buen juego o ke decir de tikitaka... Después del circo montado por Higuaín ( futura rata ) con C.Ronaldo robandose goles, añadamos a Di Maria. Después el juego pastoso de Lass, X.Alonso y Kaká, que no influye para nada en el ataque , falta de conexiones...
Quiero analizar y mostrar el sinsentido en el que vive inmerso Florentino, teneis el audio el último dia que compareció Don Tito en el larguero:
De La Morena :¿ Por que se desprendió de Robben y Sneijder ?
Don Tito: Hombre, cualquier persona cabal, entenderá, que si queremos comprar a Kaká y C.Ronaldo, tambien tendremos que vender.
Entonces, Robben y Sneijder era necesario venderlos, y cobrar unos 40m para afrontar un gasto de 300m. Bien. Termina la temporada y ficho a Di Maria por 30m,contando variables. ¿ Que me he perdido ? ¿ Que explicación tiene todo esto ? A si claro, lo olvidaba, tampoco nos gastamos los 5m malditos por los que no acaba viniendo nadie
( Vieira, Ronaldinho, Alves , Villa, Maicon ) para que la señora rata y la rubia de torrejón tengan su palco en el cesped.
Tampoco entiendo como no se ha vendido ya a Gago, ¿ es necesario recordar el ridiculo que hizo en el Camp Nou?
20 jul 2010
Hipótesis
Más bien tiene pinta de imposible, por aquello de que el eterno rival aparte de tener una base sólida por no decir la que mas, se refuerza con lógica y con dos aciertos que riete tu de cualquiera, Villa y Adriano. Este último no es ningún descubrimiento, pero a nosotros faltandonos un lateral izquierdo, se nos adelantan por segunda vez.
Don Tito permanece dentro de una hipótesis entre lo posible y lo imposible, viendo como el mundo del fútbol en general le abofetea despiadamente sin poder de reacción. Aún retumba en mi mente ese Bernabeu lleno de borregos gritando, ¡ Baúl Selección! Gracias a lo que soportó el Sabio, por no llevar a la hiena, podemos hoy relamernos doblemente por ser los campeones del mundo y por dejar al jorobado tirando de la carreta en su casa. ¿A que se debe el aumento vacacional? Espero que la respuesta sea realmente la búsqueda de otro equipo, ya que de ser así, vaya careto se le habrá quedado al pelograsa. El 26 cada vez esta mas cerca, pero sigo sin ver que ese sea el día de la extirpación de cáncer. En cualquier caso, se quede o no, quedará como el pesetero mas grande del R.Madrid en su historia, todo por querer cobrar su último año de contrato, by the face.
Ahora resulta que hay otro límite 48 horas por Maicon, de realizarse la operación, espero que no vengan los indiristas marquistas a decir que ellos lo publicaron antes
http://www.marca.com/2010/06/22/futbol/equipos/real_madrid/1277199916.html
a no ser que el intervalo 48horas ya no sean 2 dias, sino un mes. Ríome yo de portadas como las del interés por Perotti.
El salto de calidad que nos daría semejante 4x4 no puede valorarse en un fleco de 5m de euros, pero gracias a la ficha de Baúl nos quedaremos sin otro gran fichaje como hubiera sido Alves en su día. ¿ Porque no podemos nosotros arriesgar por Diego o Pastore ?Así llevamos 7 años aguantando al vejestorio, pero este año nos lo hemos cobrado.
Por cierto,¿ alguien ha visto a Raúl felicitando a la Roja ? ¿ alguna muestra de felicidad por el mundial conseguido ? O todo son noticias respecto a su nuevo contrato y cobrar lo que le pertenece ?
Nosotros ya hemos vuelto a poner la bala de la arrogancia en el cañon , y él solo se disparará. Pedro Leon y Canales me saben a artimañana para suavizar los 300m de euros gastados en la pasada temporada, millones que sirvieron para aumentar aún mas la presión mediática y que solo pagó Pellegrini por todos. Sigue Valdano, continuan las ventas y fichajes sin ton ni son, no cambia nada respecto al modelo para subir chavales de la cantera. El Barsa, mal que nos pese, esta creciendo a pasos agigantados, no conforme con ganar 6 títulos, después del Mundial con sabor blaugrana aún continua la Sub-19 ganando a base de ese sabor y ese Thiago en pleno crecimiento que espero algún club se lo robe porque ahí tienen jugador de sobra para años, teneis que verlo.
El año pasado, después de ver mas o menos el equipo, me aventuré a decir que no ganariamos nada. Principalmente, porque nada cambiaba, solo confiaba en que Pellegrini le diera un toque al estilo de juego, pero después de lo de Robben y Sneijder... Y esta temporada que viene, muy claro lo tiene Relaño a dia de hoy respecto a la hiena, pero la hipótesis la marca el jorobado, toca renovarse o morir.
19 jul 2010
Real Madrid, fútbol y EEUU - I
Aprovechando el feliz punto de vista que voy a obtener, dedicaré mis entradas a la visión que se tiene aquí del Real Madrid, pero también del fútbol y nuestro reciente reinado. ¿Habrá sido tan importante para la marca España? Tengo verdadera curiosidad por ver que llega aquí, no debemos olvidar que se trata del resultado de tanto marketing desatado por Florentino y otros presidentes.
Para ir abriendo boca debo deciros que el avión iba lleno de españoles y guiris con la camiseta de la selección. Es todo un orgullo ver algo así cuando aterrizas en Filadelfia. La que vende y gusta no es Brasil, es España.
En fin esperemos que con Mou los duelos con el Barça por fin sean igualados, que se conviertan en algo tan épico que retumbe en todo el orbe. Por lo de pronto las cosas pintan fenomenal. Ya son varias personas que me han preguntado por que María José y Baúl no están entrenando si no son internacionales. Desconozco la respuesta oficial porque he estado muy ocupado, pero el sentido común me dice que no cuentan con ellos y lo demás son inventos. Ni aún muerto nos deja tranquilos.
17 jul 2010
'Un Observador Culé' - 17/07/2010 - Episodio 2 - De la administración del Madrid (II): Fichajes y Cantera (I)
La semana pasada ya comenté acerca de los 'movimientos estratégicos' que se estaban llevando a cabo en Concha Espina, y hoy vamos a hablar de fichajes y cantera.
Pasa cada verano. Pasa en todos los equipos, y más en los grandes. Empiezan las especulaciones y los movimientos, en la sombra unos, con luz y taquígrafos otros. Todo depende de la calidad y repercusión del futbolista, o también de las ganas de tocar las narices del representante-intermediario de turno. Pongo el ejemplo aquí del amigo Seyluk como ejemplo de lo que un club NO DEBE AGUANTAR. ¿Que el jugador es malo?. Carril. ¿Que es bueno? Carril. ¿Que es un crack?. Carril. Sin miramientos. Ya llegará alguien con la misma o superior calidad, no hay que impacientarse...
Esto en el Madrí es algo que a los madridistas de pro les debería preocupar, porque hay dos hombres con un peso específico brutal fuera de las oficinas de Concha Espina: Ginés Carvajal y Jorge Mendes. Ambos son los que se reparten a los 'pesos pesados' de un vestuario que Mourinho puede manejar, pero... ¿con qué piezas?.
He aquí un primer dilema. ¿Qué fichamos para conseguir un equipo y no un elenco de estrellas que jueguen como una banda?. Durante unos 3 años, Florentino pudo conseguir la 'cuadratura del círculo' basándolo todo en un portero QUE ES ALGO MÁS QUE UN SIMPLE PORTERO (que se lo pregunten al Zaragoza a comienzos de 2008 con el partido de las 16 paradas) y en un delantero con una pegada mortal (y aquí puede poner el lector a los Morientes, Ronaldo, Van Nistelrooy o Higuaín en este año...). Y también lo basaba en meterse en la parcela deportiva. ¿Dejará que se metan en su trabajo, como tuvo que hacer su predecesor?. No me veo al díscolo 'Mou' dejándose...
Pero creo que he nombrado a dos jugadores de campo... DOS. ¿Y el resto?.
He aquí el segundo dilema. Durante esta década (no hablaré de otros tiempos en los que la calidad de los jugadores marcaba la diferencia por encima del binomio calidad-especialización), el Madrí ha firmado a jugadores de lo más variopinto. No, no voy a entrar en lo típico de 'Zidanes y Pavones' u 'Ogjenovics y Matas' (por la falta de calidad de los primeros y el poco ojo no viendo a lo que tenían en 'La Fábrica' de los segundos), porque no es un debate real. Me voy a centrar en los tumbos que se dan.
Si, que si, que los buenos jugadores deben jugar en los grandes. Que también, que si los pueden pagar y les dejan los bancos (que al fin y al cabo son los que mandan, mal que nos pese), perfecto. Pero antes de firmar... ¿no es necesario poner en común ciertos aspectos... inclusive con el entrenador de turno?. Pues parece que 'SS' Florentino no lo pensó así, dictaminó que tenía que fichar a los que el más culé de los madridistas que han ocupado la poltrona del Madrí en los últimos años, no pudo. Han habido Figos, Zidanes, Ronaldos, CR9s, Kakás, Benzemás... pero no han habido o retenido jugadores que los entrenadores habían pedido que estuvieran o se quedaran en el equipo, porque determinaban que HACÍAN EQUIPO.
Desde la traumática salida del Señor Don Vicente Del Bosque González por la puerta de atrás, la venta de Claude Makélélé y el cambio de aire 'metrosexual' que se quiso dar al equipo con Carlos Queiroz y un sólo fichaje en aquél verano (todos sabemos cual fue), los cambios han sido contínuos en la 'Casa Blanca'...
- 'Caso Makélélé'
El caso clave para entender todo lo que vino después. El primero de los 'no-fichajes' (o más bien ventas). El sostén del equipo. Un jugador de 'la vieja guardia pretoriana' de Del Bosque que le dio seguridad y mejores recursos a los que jugaban por delante, y reforzaba aún más la seguridad atrás, Hierros, Karankas y Sanchíes aparte. Del Bosque no quería estrellas rutilantes, y si bien no se podía desechar la calidad que tenía el equipo, más bien quería jugadores que realmente dieran la cara, y los tenía. ¿Quién no recuerda a los McManaman, Morientes, Sanchís o el propio Makélélé en la Octava contra el Valencia en París?. Pero caben otras preguntas también en este párrafo... ¿eran mediáticos?. ¿Vendían camisetas?. ¿Se rallaba queso en la tableta de chocolate que tenían?.
Con él comenzamos, pero hay un 'elenco' de jugadores que bien podrían ser fotocopias unos de otros en distintas épocas, con distintos entrenadores, pero con un denominador común: el florentinato que se ejerció en la primera época (y su herencia en el tiempo de Calderón), por creerse más un entrenador que lo que era, un presidente... se repite. ¿Lo dejará Mou?. Otros con mucho caracter lo hicieron... (recuérdese al nibelungo Schuster).
Analizaremos línea por línea al Madrí de los últimos 7 años (3 Ligas y 1 Supercopa de España) y comentaremos posibles alternativas durante estos años y en el año actual que existen en el filial.
- Portería
Desde 1999 no ha habido discusión, salvo en 2001-2002 con César. Bien protegida por el CAPITÁN DE LA SELECCIÓN ESPAÑOLA, CAMPEÓN DE ESPAÑA, EUROPA Y DEL MUNDO (¿jode, Baúl?), Iker Casillas Fernández. El único movimiento trascendente para la carrera de un jugador en ese puesto fue la salida de Diego López, que sabía que tenía un porterazo por delante (teniendo él también unas condiciones excepcionales). Quizá eso de tener 'overbooking' en la portería no es bueno, porque existiría una competencia brutal (como le pasaría a Valdés en el Barça si le firmaran a alguien que le hiciera sombra). ¿Jerzy Dudek?. Tenía experiencia, llegó gratis y demás, aunque, sinceramente... ¿quién no hubiese puesto a un chaval del filial en la humillación de Alcorcón, que seguro que lo habría hecho mejor?. Pellegrini lo veía venir...
(Metiendo una cuñita futbolera: pedazo de portería que se le ve venir al Atlético de Madrid con los De Gea, Asenjo, Joel... pero el problema es que son demasiados gallos en un mismo gallinero... de dos metros por dos metros.)
* En el filial existen grandes porteros para suplir a Iker puntual o habitualmente, si fuera necesario. Es la única línea del Madrí en la que no se le pueden (ni deben) poner pegas, ya que no han gastado un duro en ella (aunque 'SS' Florentino quería a Buffón... ¿quizá por lo mediático o por cómo levantaba la mano derecha con una camisa nueva? no lo sabremos...). Chicos como Adán pueden hacer un trabajo excelente, además de ir aprendiendo de un tío con la experiencia de Iker. De los porteros históricos del filial, podríamos recordar a Miguel Ángel, a Agustín (grandes temporadas en Tenerife, lástima de su retirada prematura), Paco Buyo y Mariano García Remón, como muestra de que un trabajo con la cantera da frutos al medio-largo plazo, y más con las posibilidades del club blanco por ser equipo de referencia en el territorio español y fuera de nuestras fronteras.
- Defensa
El baile de jugadores desde que salió el tercero en discordia de la 'salida conjunta traumática' de 2003 (Fernando Ruiz Hierro), ha sido especialmente sangrante. Mencionando a jugadores que ya no están, podemos encontrar 'perlas' como 'Il muro' Walter Samuel [18], Jonathan Woodgate [24] (curiosamente, juega en un equipo puntero de la Premier, el Tottenham [si bien es suplente de la pareja Ledley King-Michael Dawson] y ha estado a punto de ir al Mundial), Michel Salgado (al que todos conocemos de sus palabras de amor hacia los colores de su vida... (€€€); Royston Drenthe [12], ese jugador que decía que "no sabía tener equilibrio al correr a veces" (siento no haber podido encontrar sus palabras... parece que una mano negra las borra) y que fue fichado como... ¿lateral izquierdo? ¿todoizquierda? ¿extremo izquierdo? y que ha terminado en el Benfica...; Gabriel Iván Heinze [10], posiblemente el jugador más 'broncas' y 'vinagre' del mundo del fútbol, con permiso de 'Picanucci' Panucci; Iván Helguera, profesional hasta el último día, con una salida cuanto menos, 'curiosa' (se dijo en su día que lo que no soportaba 'SS' Florentino Pérez era ¡SU MANERA DE CAMINAR!, muy particular, por cierto); Christoph Metzelder (vino gratis, empaque alemán, y sinceramente es un caballero, al que le 'mató' el 'Alcorconazo'. Hay que reconocer que tuvo elegancia hasta para echarse a un lado y ser jugador de plantilla hasta su marcha).
Ya sabemos todos lo que ha costado la defensa madridista desde 2003: entre los que no están, y los Sergio Ramos [30], Garay [12], Pepe [30], Marcelo [15], Albiol [15] y compañía, unos 177 millones de euros en 7 campañas. Todos los problemas del Madrí vienen por ahí, porque se ha cambiado demasiado deprisa de defensas, sin ton ni son, sin intentar dar consistencia a la zona más delicada de un equipo. ¿Quién no recuerda a los Mejía, Pavón, Rubén (sobre todo en el cambio el día del Sevilla) y compañía?. Esa línea ha sido una trituradora de futbolistas y dinero. De los no-fichajes, recordamos el intento en 2004 por Carles Puyol, en 2006 por Lúcio, John Terry y Sol Campbell, en 2007 por Rio Ferdinand, en 2008 por Eboué, en 2009 por Clichy y finalmente, en 2010 por Maicon y Kolarov. Si bien es verdad que éstos últimos están aún a tiempo de ser firmados, parece que ambos temas se han enfriado en los días previos a este post.
* Marcos Alonso es un jugador sumamente interesante para la banda zurda, y creo que de los chicos de 'La Fábrica' es de lo más potable para utilizarlo en el primer equipo. Muchos madridistas seguro que recuerdan a Filipe Luis en el Madrid 'B', jugador que salió por la puerta de atrás. Y también echan de menos épocas pasadas, sobre todo con futbolistas de la talla de Manuel Sanchís Hontiyuelo (una referencia obligada en el filial) en esta zona del campo.
Y esto es todo por esta semana. La tercera entrega llegará cargada con las dos zonas más 'calientes' del equipo: centro del campo y ataque. Entonces, y con datos en la mano, podremos llegar a conclusiones que muchos aficionados (del Madrí o no) llegan, pero parece que si no tienen un 'altavoz', no tienen cabida en noticias de un club que, en materia de fichajes, parece el camarote de los hermanos Marx, pero con unas dimensiones exacerbadas.
Saludos Culés, Cruzados.
Fuentes:
cruzadosmadridistas.blogspot.com
www.elmundodeportivo.es
es.wikipedia.org
lacomunidad.as.com
blogs.lainformacion.com
www.goal.com
www.marca.com
donsantiagobernabeu.blogspot.com

Las cosas de baulito descabezado: Zidanes y Oziles
Sigo con interés la política de incorporaciones de nuestro querido Real Madrid, no creía que este año fueramos a tener un mercado especialmente movido (ya sabeis el esfuerzo se hizo el año pasado), pero como suele ocurrir con el tito floren de las palabras a los hechos hay un muy buen trecho.
No obstante estoy satisfecho porque por lo que podemos observar se está construyendo un equipo más que completo, joven y en el que los nombres no parecen pesar para confeccionar la plantilla. Joder si hasta parecemos un club serio, quien lo diría. Todos recordamos la política Florentina de Zidanes y Pavones, fiel muestra del fracaso de un regimen, en cuanto la clase media abandono el barco (Solari, Makelele...) este se hundió con estrepito, el año pasado reeditamos el gran exito con Cristianos y bienvendidos. Nos jodimos voluntariamente tres posiciones claves, un extremo, el suplente del mediapunta y un delantero. Es la economía, estupidos, nos decían desde casa Inda. Pues si era la economía haber echado a tomar viento fresco a los dos capitanes muy patanes, pero no, ellos continuaron y el resultado fue otro fracaso como no podía ser de otra manera.
Pero este año parece ser diferente. Por el momento hemos fichado a dos de las mayores promesas del fútbol español por 16 millones de euros, Canales y Pedro León. La de años que no se hacía una incorporación como esta, jovenes españoles pidiendo saltar a un grande y los fichamos por el precio de un Drenhte o Marcelo, a dios gracias, ya era hora. Además de ellos tenemos a Di María (con un precio de candidato a balón de oro, Robben, pero al menos recuperamos el extremo perdido y bienvendido) y lo que es aún más interesante a Khedira, el centrocampista titular de la selección alemana con 23 años y a un coste de 10 millones de Euros.
La de años que no teniamos un Real Madrid que fichase jovenes promesas españolas, que se reforzase en aquellas posiciones que necesitaba o que lo hiciera a un precio ajustado. ¿HEMOS VUELTO A SER UN CLUB DE FÚTBOL? Sólo falta que echemos con una patada en el culo a los dos patanes que nos estuvieron marcando y condicionando la política de fichajes favorecidos por presidentes corruptos y cobardes.
Por si esto no fuera suficiente me encantan los rumores sobre los posibles fichajes de Ozil, Gerrard o el cazador de ciervos ("eschwenstaiga"). ¿Por qué? Porque son un ataque directo al hijo de dios y del pubis, Kaká, representante de la política hipergaláctica de Florentino, el mensaje es directo y contundente, nos da igual que hayas costado 65 millones y seas un fichaje del presidente y balón de oro, si no estás al nivel vas a chupar banquillo. ¿El Madrid sin estar sujeto al marketing, a que presidente te ha fichado o lo que costaste? Aleluya.
Por todo ello a falta de confirmarse los fichajes y las bajas podemos tener un equipo con 25 jugadores perfectamente preparados para afrontar todas las competiciones con garantías. Si en algo eramos superiores al Barça el año pasado era en la profundidad de banquillo hasta que empezaron las ventas buscando un sitio en el equipo para el siete y el catorce. Haciendo un poco de alineación ficción tendriamos:
Casillas
Maicon-Ramos-Pepe-Arbeloa
Xabi Alonso-Kedhira
Cristiano Ronaldo-Ozil-Di Maria
Higuaín
Banquillo:
Dudek, Kaká, Albiol, Diarra, Canales, Pedro Leon, Benzema.
16 jul 2010
Gracias...a los dos.
Gracias por cumplir nuestros sueños, gracias por hacer sonreír a un país entero, gracias por demostrarnos que nada es imposible, gracias por ser español.
El 20 de mayo de 1981, nació Iker Casillas Fernández. Actualmente, jugador del Real Madrid y Capitán de la Selección Española de fútbol. Considerado, uno de los mejores porteros de la historia, para mi y para muchos, él mejor.
Emprendió su andadura por el mundo del fútbol, por el año 1990, en los juveniles del Real Madrid. Con tan solo 16 años, fue convocado por el primer equipo, en el club de sus sueños.
Su inmejorable actuación en el Real Madrid, hicieron que fuera convocado con la Selección Española un 3 de junio del 2000 en Gotemburgo (Suecia).

Actualmente, es el segundo futbolista con mas internacionalidades en la selección, solo superado por Andoni Zubizarreta.
El pasado 11 de julio, nuestro Iker, se consagro como campeón de la Copa del Mundo en el Mundial de Sudáfrica.
Un gran profesional, conocido por muchos como San Iker, gracias a sus populares paradas, salvando de la derrota a su actual club, como a la Selección Española.
Su humildad y discreción, han sido sus mejores aliados en ese mundo deportivo, que tan asociado esta, a la prensa rosa.
Humildad y discreción, que llevaba dentro de los terrenos de juego. Siempre atento a esas jugadas, a sus compañeros.
Gran persona y gran jugador.
Me alegro que fuera él, el encargado de levantar esa copa. Tengo que confesar, que ese momento fue uno de los mejores momentos futbolísticos que he vivido.
No pude evitar sentir pena, rabia, nostalgia…por no ver a Raúl levantar esa copa. Pero Iker se lo merecía, y seguramente, en ese momento se sentía un poco Raúl. Ha sido el mejor sucesor, nadie mejor que él, podría llevar ese brazalete de capitán.
Sus gestos, sus palabras y sus jugadas; son las de un capitán. Un capitán de los de verdad. Será un buen sucesor en el Real Madrid. Cierto es, que su sitio lo tiene mas que ganado dentro de la Selección y del Real Madrid.
Él se lo merece.

Un ejemplo más, que la cantera del Real Madrid tiene, ha tenido y tendrá buenas figuras. Iker…Raúl…
Gracias Iker por estar siempre en tu lugar, por saber donde tienes que estar. Gracias.

Hoy, solo quería dedicar mis palabras a Iker. Pero visto la repercusión que esta tomando de nuevo el tema Raúl, me pronunciare ante ello.
Quedarse o no quedarse. Salir en prensa o no salir. Cobrar o no cobrar.
La decisión de quedarse, lógicamente, le corresponde tanto a él, como al club. Vosotros no sabéis eso que dicen; “las cosas se valoran cuando las pierdes”. Pues bien, nosotros, o mejor dicho, muchos de vosotros valorareis lo que es, ha sido, fue y será, en ese momento.
Cobrar o no cobrar. Lógicamente, por contrato, le corresponde una cantidad estimada. Mucho, poco… ¿Qué os importa? Será el Real Madrid en todo caso el que valore esa decisión.
El tema de salir en prensa o en portada. Que las noticias casualmente salgan con el tema mundial, también es su culpa.
Es dueño de cientos de editoriales, y claramente, publica esas noticias con doble sentido.
Ser razonables.
Las noticias se filtran, y la gente que trabaja en esos periódicos, o son Raulistas interesados en que la gente conozca detenidamente el futuro de Raúl, o son periodistas, que saben, que la noticia va ha tener gran repercusión (mala o buena) porque es un tema de interés.
Ya es hora que cada uno asuma la realidad. Difícil hacer cambiar esa realidad en la que vivís y seguramente vivimos.
Pero… ¡Viva el folclore y las mujeres!
13 jul 2010
Gracias Raúl
Estoy dando nada mas que rodeos, lo que quiero decir alto y con claridad es...
¡¡¡¡¡¡¡ JODETE RAÚL !!!!!!!!!!!!
Bendito el día 11 de julio de 2010, día que empequeñeció a todos los miserables que han querido aprovecharse de este sano deporte para enriquecerse a base de mentiruscos como peñones.
Ni al mismo tito floren he visto pronunciarse al respecto, que no sabe ya que hacer para poder aparecer en los medios. Ni Di Marias, ni Mourinhos... ¿ que significa a dia de hoy, el fichaje de Pedro León, Canales si luego fichamos a Di Maria ?
Pero no Baulito no, de ti no nos olvidamos, será lo último que hagamos en nuestras vidas. Miento. Durante 120minutos, ansiosos, nerviosos, determinantes en nuestras vidas si que me olvidé por completo de tí. España entera esta absorta por una panda de muchachos que jugaron al fútbol, que nos enseñaron de nuevo a defender una camiseta, a sudar por un estilo de juego, a engrandecer el orgullo de un pueblo. Unión.
Pero en medio de tanta celebración, alguien pronunció Raúl o Baúl o algo que me recordó a ti, y fué entonces cuando me agarré de mis partes nobles y exclamé al cielo:
¡¡¡ JODETE RAÚL !!!
Si en mi no cabía ya tanta felicidad, todavía quedaba esa penúltima celebración que me brindaste. Esta si que ha sido toda una décima en regla, no puedo evitar sonreír al escribir estas letras, porque sé que en el fondo, eres el único Español que el dia 11 de julio de 2010, no pudiste sonreír al ver a tu compañero Casillas levantar la Copa del Mundo. Poco será lo que nos ensañemos contigo, pero después de verte 6 años riendote de todo el mundo, esta vez nos toca a nosotros. Todo esto lo has conseguido tu solito, con ese pundonor que todo el mundo te reconoce en el campo y que no es mas que una avaricia disfrazada de una hiena sin escrúpulos.
Aunque todavía no has dicho tu última palabra, estamos deseosos de ver tu cara sea cual sea tu decisión. De la misma manera que Iniesta se ha ganado el respeto y orgullo del Rey, Zapatero, la Reina, cualquiera con dos dedos de frente, mediante el buen hacer, tu solito has cabado tu propia tumba para que no te recuerden mas que 4 piperos fascistas en el Bernabeu.
Raúl, gracias por existir.
P.D: Josep Pedrerol, no creas que de ti no nos acordamos. Fuiste el primero en abrir el debate Valdés-Casillas, cual culé amargado, y ahora te vas a tener que volver a meter la lengua en el culo. Disculpar estas sucias palabras, pero este ser con el alma tan ennegrecida no merece menos.

12 jul 2010
Los mejores y campeones del mundo
Ya lo dije al comienzo del Mundial, tendremos que sufrir y echarle un par al igual que hicieron nuestros antepasados con estos traidores orangistas. Y es que caprichos del destino nos volvíamos a ver las caras en otros campos de batalla con los mismos jueces ingleses, que por no perder las antiguas costumbres, les gusta de molestar al español. Tocaba y toca ajustarles las cuentas a todos.
Ellos, los holandeses tomaron buena nota de la ristra de rivales que dejamos por el camino y las soluciones propuestas. Vieron que encerrase como Portugal era un suicidio. Que hacerlo y dejarnos jugar también lo era. Y también vieron que una tal Italia nos llevó a penalties y nos pudo ganar jugando como ellos solo saben.
Decía ayer Paco González que Holanda si hubiera llevado una camiseta de otro color no le extrañaría a nadie. Añado: color azul. Holanda vio claro que no nos podían dejar jugar, y sólo para igualar la contienda. Cómplice el arbitro. Una complicidad que pudo haber sido tragedia en el caso de Xavi Alonso y no exagero nada.
Esa es la inferioridad a la que se enfrentan todos nuestros rivales, demostración de que estamos por encima de todos ellos y que nos temen. Somos los mejores con o sin campeonato. Así a lo largo de la competición España ha tenido que verse con múltiples formas de cerrojazos, más o menos nobles, pero cerrojazos. Nadie ha jugado un partido abierto contra España. Cosa que para L'Equipe no tiene ningún valor, sólo que somos el campeón con menos goles. Por favor resuelvan la ecuación y verán a Sneijder de Balón de Oro.
Y es que esta gente como la FIFA no tiene ningún pudor en no reconocer lo evidente, que un español llamado Xavi es el elemento más determinante en el fútbol mundial desde hace años. Premio para Forlán y blablabla. Otro momento de sectarismo de los de siempre.
Pero miren, hoy igual que ayer, como aquel 7 de diciembre de 1585, les hemos dado lo suyo a toda esta gentuza y aunque les pese somos los más temidos, los mejores. Somos campeones del mundo.
10 jul 2010
'Un Observador Culé' - 10/07/2010 - Episodio 1 - De la administración del Madrid (I)
Para explicar un poco cómo enfocaré esta sección, y como entrada, diré que en muchas facetas de la vida de una persona, la crítica, aún hiriente, siempre sirve para algo: para forjar un caracter ganador, para aprender a remar contra corriente, para observar detalles del resto de personas que te rodean y coger ideas para tí mismo, para pulir tus defectos o defectillos... a nivel de instituciones, pasa algo similar, aunque los cambios que se realizan tienden a ser más profundos y con mayor recorrido en el tiempo.
Después de soltar un par de "ladrillazos" en forma de párrafos, vamos al grano.
Como primer tema hablaré un poco de los gastos en fichajes, 'no-fichajes', dimes y diretes de este club que podríamos llamar 'Millonetium: El club que soñaba con el triplete en Agosto y hundir al Barça en la miseria'. Lo dividiré en algunas entregas, para ir 'amenizando' el tórrido y 'ca(lo)rísimo' verano que nos aguarda. Han de desvelarse aún numerosos misterios de fichajes y dineros en Concha Espina...
Y nada se entiende si no empiezo a hablar de los últimos coletazos del dueño en la sombra de este club. El 'gran capitán tan' (si, el hombre de los más de 160 motes) se nos va (ahora es cuando entra el regidor y pide lágrimas... de alegría para muchos merengues). Está casi confirmado, como recoge el panfleto 'Raulmarquista'... aunque algunos de la 'otra orilla', van más allá. Si os fijáis, tienen la misma fuente (Sport Bild), y lo ven distinto. Pedazo de prensa la que tenemos...
Sin embargo, hasta que no lo vea firmando, mudándose, cerrando la supervilla de lujo que tiene por la zona de Las Rozas, y presentado por el Schalke04, el Nüremberg o la Jugoplastika, no me lo creeré... Como tampoco me creo que se vaya con la carta de libertad y sin cobrar el contrato que se le puso: si jugaba 30 partidos, renovación automática por un año más... ¿adivinan cuántos partidos ha jugado?.
Partidos de Baúl 09-10
A esto hay que sumarle la carta de libertad, faltaría más... porque este es de la parroquia de 'Malulo' y 'GutIbiza'. Recordemos que en este otro blog recogían las 'supermadridistas' palabras del trío calavera. (Mode Irónico On) ¿Cómo no van a cobrar hasta el último céntimo? Válgame dios... con todo lo que le han dado estos tres al Madrí y lo poco que han cobrado... (Mode Irónico Off).
Por cierto, hablando de Guti... ¿saben quién no va a cobrar los 12 'kilazos' que tenía firmados, por hacerse el chulito (y el lesionado en ciertos momentos) con Pellegrini, no?
Todo un ahorro, estarán pensando en las oficinas de Concha Espina... pero de ahorrar, nada de nada. ¡Que esto es el Real Caja Madrid Proyectos y Construcción F.C.!. Por cosas así, no me creo la supuesta 'buena gestión' del 'SS' (entiéndase Ser Superior), Florentino Pérez. Hagámos cálculos.
'Caso Mourinho'
Hemos empezado con los 12 'kilitos' que cobrará Baúl por sus 30 partidazos siderales (400 mil euros por partido jugado en liga, 10.550 euros por minuto jugado...). Por otro lado, ya sabemos cuál ha sido la sucesión cronológica del caso que pone cabecera a este párrafo: pierde el Madrí la liga, a los tres días se destituye contra la voluntad de Valdano (que pinta más bien poco y cobra más bien mucho) al Señor Ingeniero Don Manuel Luis Pellegrini Ripamonti (sinceramente, un auténtico caballero, sin una palabra más alta que otra en ningún momento, pero sale con dignidad). Infinitamente más señorío y elegancia que los que lo trajeron como el 'Anti-Pep' un año antes (curioso, buscas en Marca 'Anti-Pep' y no sale nada...).
A partir de ahí, 'The Special One' es el hombre: el que ha eliminado al Barça, el entrenador del equipo campeón de Europa en el Bernabéu (todo un orgasmo completado para el madridista que temía ver al Barça levantando la Cuarta en su templo...) y mito viviente del madridismo de locos que nos ha tocado vivir, sufrir o disfrutar... Y es un mito sin haber entrenado al Madrí. ¿Curioso, eh?.
Notemos que en este paso, los blancos ya han gastado 16 'kilos' en la 'despedida' de Baúl, en despedir a Pellegrini, y sumando otros 1,5 kilos en sus ayudantes... 17,5 millones.
Y viene lo más sangrante...
1º) El señorío, por los suelos: en la misma rueda de prensa, patada a Pellegrini, y 'designación' del deseado portugués (toda una declaración de amor lo de los títulos) como entrenador del club blanco, poniendo a los pies de los caballos al entrenador saliente... con la ayuda de la prensa.
2º) Salta la noticia, Mourinho tiene cláusula.
3º) Tras dimes y diretes en los que los Moratti no se achantan, Florentino viaja para comerse unos 'Spaguetti al pesto' un tanto caros... aunque cree tener 'cupones de descuento' válidos.
4º) Moratti que dice que 'nones' a aceptar los 'cupones'...
Y a los pocos días lo que se sabe es que llega Mourinho.
Traducimos: han tenido que bajarse los pantalones en Concha Espina. Se han pagado 16 'kilos' al Inter, condonando algunos de ellos por el traspaso de Wesley Sneijder (si, ése mismo que se está saliendo en el Mundial que ya termina, compañero de Selección en la 'Oranje' de ese otro que se rompía mucho... Robben, y ambos finalistas de la Champions y del Mundial), y se pagarán 10 millones al portugués por un contrato de 4 TEMPORADAS (recordando que a 'SS' Florentino Pérez le quedan 3 años de mandato...). Sin contar el sueldo del entrenador y ayudantes (que no es precisamente barato), tenemos que...
17,5 + 8 pagados + 8 que se perdonan = 33,5 millones de euros en... ¡cero jugadores! (Recordemos al lector que son ellos, y no otros, los que dan y quitan razones a los entrenadores, secretarios técnicos o presidentes...).
Epílogo: Benítez, defenestrado en Anfield Road (de infausto recuerdo para el madridismo), hace las maletas y se va de un equipo en demolición a un Campeón de Europa por CERO EUROS. Su sustituto, Roy Hodgson, hereda un equipo con piezas de calidad y codiciadas, y ocupa el banquillo por CERO EUROS. Paga el de siempre. Y parece que hasta gustosamente. ¿Quién asegura que el año que viene, o en dos años, no tendrá que venir un Míchel a arreglar la nave?.
En la próxima entrega: Fichajes y cantera.
Saludos Culés, Cruzados.
Fuentes:
antiyihadraulista.blogspot.com
donsantiagobernabeu.blogspot.com
www.marca.com
www.as.com
www.sport.es
www.latercera.com

Las cosas de Baulito descabezado: La final y el Barça
9 jul 2010
La Roja, tiene un color especial
8 jul 2010
Tan Lejos, Tan Cerca
Cada cosa tiene la importancia que se le quierda dar, supongo, pues varias circunstancias en la vida te pueden llevar a llorar tras ver la pelota dentro de la red. Friamente lo pienso, y sé de buena tinta que nunca he sentido esto, ni con el gol sagrado de Mijatovic que aun pulula por mi retina, ni con ese recorte aguanís de nuestro queridisimo Raúl en la Intercontinental, ni con esa volea titánica que enchufó Zidane con su zurda.
Recuerdo que el gol de Koeman hasta lo celebré, reculando después ya que el raciocinio me recordó que yo era merengue... pero entre una cosa y otra, nunca en mi vida me había embargado tanto la emoción este deporte. Creo que ni a los merengues ni a los culés, nuestros clubes nos han alegrado tanto. Hemos llegado a un punto en el que el 95% es ilusión, alegria, emoción y con ello acorralamos la poca envidia y rivalidad que queda. Lo que en un Barsa -R.Madrid puede llegar a ser todo lo contrario, esto nos ha unido y de que manera.
Esa emoción de la que hablaba, esa misma que me embargó completamente , fué la que me dejó sin voz para gritar gol y me completó gracias a unas lágrimas llenas de alegria y limpias por la pureza del sentimiento. Este sentimiento no se puede comprar, no se puede vender, no se puede tergiversar, no puede ser pretendido, solo puede sacarse a relucir cuando realmente merece la pena, dura un instante pero se convierte en eterno para el recuerdo.
Dicho esto, tenemos que estar mas preparados que nunca para saber perder, en tal caso, acostumbrados a robos, malas artes, estratregias equivocadas, jugadores mal convocados... esta es otra tesitura, y debemos aprender del nuevo sentimiento que ha nacido. Ya dije , que si para ganar tenía que ser sufriendo, que así sea, ya que tendrá mas valor, el esfuerzo se verá doblemente compensado.
Si vemos de cerca la derrota, perderemos el miedo y estaremos mas cerca de la victoria. Yo ya me siento lleno, han despertado tal sentimiento de unión en tanta gente, que creo que ya hemos ganado nuestro trofeo mundial. Este país a sufrido mucho, y lo que ni una bandera ni la política podrá unir nunca, si lo consiguió un deporte practicado de una manera pura. Yo lo sentí, yo lo viví.
6 jul 2010
Pero lo respeto
En la Eurocopa 2008 pasamos de cuartos, sufriendo de lo lindo con unos penaltis de infarto, que imagen mas maravillosa la de un Cesc celebrando el gol olvidandose de ser Catalán, olvidandose de defender la camiseta España, del club al que pertenece, solo el reflejo en la cara de la alegría de meter un penalti "al" portero que suponía lo mas grande. Con eso vencimos los temores y los fantasmas y ya nada ni nadie nos paró.
Para fantasmas recuerdo a uno de Punto Pelota abriendo un debate nunca existente sobre la portería de la selección...a veces es mejor meterse la lengua en el culo, señor Pedrerol.
Que tal si abrimos uno sobre el penalti de Piqué , ¿ no sería mas seguro jugar con Albiol ?
¿ Comprendeis ahora lo absurdo y ventajista de crear estos debates ?
Estamos en la misma tesitura, contra Paraguay, daba igual que el rival se llamase Paraguay o Chichinabo del Condado, los temores y viejos fantasmas los vencimos y ahora nadie nos puede parar. Hemos entrado en el terreno de lo desconocido, pero eso no produce respeto, eso debe producir ilusión y hambre. Combatir miedo con hambre, combatir al rival con sudor.
Ya no tiene sentido decir que España juega mal o lento, porque no se puede esperar que España en un mundial juegue excelente y gane los partidos a base de tikitaka 4 a 0. Estoy harto de escuchar que si el doble pivote o que si Torres no vale. Con todo, hemos llegado a Semifinales, ya se que hubiera sido mejor ganar todos los partidos 4 a 0. Pero así ni lo hubieramos disfrutado ni saboreado. Si tenemos que ganar sufriendo, que así sea. La alegría se multiplicará, os lo aseguro.
Del Bosque actúa según el rival, no como Maradona contra Alemania ( vease los comentarios sobre Alemania donde decía que solo corrían y ellos jugaban con la pelota ) , y si todo pasa por quitar el doble pivote y no poner a Torres de titular, ¿ Por que no lo hace ? Todo el mundo dice lo sencillo, que quite el doble pivote y que no ponga a Torres de titular. Eso sería lo sencillo y peor aún, dejarselo en bandeja al rival. Ya dije que Del Bosque usa sus fichas como en el ajedrez, te tienes que adelantar varias veces al pensamiento del rival. Lo que esta claro és que no quiere poner a Torres en la segunda parte, sería mucha responsabilidad para un hombre que parece medio lesionado jugarsela en el último minuto. La gente se empecina con Torres y no ve mas allá,el partido dura 90min., lo pone de titular para quitarselo de en medio, así de simple.
Me explico, el tikitaka termina por cansar al rival. Los primeros 60min. son de contención, el papel de Torres queda en un segundo plano, acto seguido meto a alguien "válido" y revoluciono el partido, en los 30min. mas importantes del encuentro. Luego entra la cuestión " ¿ A quién pondrá ? " Me aventuro a decir que mañana podría ser especial para Navas, los alemanes han copiado el estilo de la Roja y creo que Navas podría aprovechar el vacío en la banda de Lahm, ya que Villa aprovechará lo suyo por la de Boateng.
Lo dicho, no hay que pecar en exceso al verse campeones, la grandes ya no estan, ni Italia, Francia, Argentina ni Brasil. Si estan las mejores del momento, y entre ellas la actual Eurocampeona. Infundimos respeto y lo mejor de todo, Miedo.
4 jul 2010
El mundial empieza ahora
Le seguira Guti, por lo tanto este año debemos ser optimistas y creer en la consecucion de titulos, va a quedar un vestuario unido, joven y ganador sin estos dos...
Por otra parte, hoy toca hablar de la seleccion, que ayer certifico su pase a semis, aunque no sin apuros y con un juego que no convence y que crea dudas para el enfrentamiento contra Alemania.
Y es que, es ahora cuando empieza el Mundial para España, para Alemania comenzo en octavos frente a Inglaterra y despues con Argentina.
La verdad Alemania asusta, es un bloque muy compacto, que saben jugar bien, y que como se adelanten en el marcador va a ser casi imposible remontarles, porque en las contras son letales.
Aunque va a ser complicado si no mejoramos, la verdad es que somos mejores y hay que confiar en nuestra seleccion.
España ayer no gusto, no encontraba la forma de marcar y encima el mister se equivoca con los cambios..
Debieron entrar LLorente y Navas, y Torres no debio ni empezar el partido, es alarmante su estado de forma.
España tenia que abrir el campo y con Navas lo hubiera conseguido, con LLorente y Villa arriba para rematar los centros, pero al final ganamos y punto. ( contra Alemania va a ser mas complicado)
Por otra parte,es increible que Silva pase de titular a jugador numero veinte.
Ademas de esto, se cometieron errores infantiles, como el de Pique( se pensaria que no lo veria el arbitro, fue descarado por dios..)
El equipo debe estar mas centrado, y estar mas atentos a las contras rivales, porque asi nos estan jugando casi todos los equipos.
Merece tambien destacar el trabajo de algunos jugadores como Iniesta, Ramos, Villa o Iker, sin olvidarnos de Capdevila, un jugador "mediocre" para muchos (no para mi) que sin hacer mucho ruido, es de los que mas se entrega en cada partido, ya nos ha salvado en mas de una ocasion en este mundial.
El miercoles nos espera una final, que tendremos que mejorar para ganar, pero pasaremos o eso espero..
3 jul 2010
Las cosas de baulito descabezado: Educando al niño.
2 jul 2010
Arma Secreta
Si señor. El fútbol en general estaba falto de genialidad, frescura, engañe, viejas artes... El hambre agudiza el ingenio, y lo pudimos comprobar gracias en primer lugar al señor Del Bosque, gracias en segundo lugar al señor Llorente.
Lo único que teniamos en la cabeza era que malo es Torres, que patata frita, no esta para jugar , porque narices lo pone. Que ponga al Silva, que meta al Navas o que lo cambie por Cesc. Pero vino la grandeza del deporte, algo que ya habiamos olvidado, el verdadero Revulsivo. Lo cierto es que son muchos años a base de revulsivos repulsivos tipo Henry, Baúl...
Primero pensaba que don Bosque esperaría al min.70 para hacer el cambio que tanto le gusta, no se que tiene ese minuto para él, pero teniamos que llegar siempre con lo puesto hasta dicho min. El caso es, que tambien pensé en Suiza, y me parecia imposible que cayera en el mismo error de dejar solo a Villa. Como ya dije, el futbol del tiki-taka no se puede canalizar en un solo delantero, en un solo flanco.
Es necesario que la defensa se abra y que los centrales cubran a mas de un delantero.
Ante este percal , uno pensaba, joder, solo puede ser Llorente, otro tronco. Que tire la primera piedra el que no se cagó en Del Bosque al meter al supuesto tronco. Pero que manera mas maja de callarnos la boca, cual partida de ajedrez en el que gana el que mas movimientos piensa antes de actuar, el que se sabe ganador porque tiene un arma secreta que no fallará.
Ese gran hombre escondido en un gran bigote hace un movimiento magistral y hace algo inesperado. Inesperado sí, pero no con la intención de impresionarnos a nosotros no, sino al rival, a Queiroz.
Esta vez no se trataba de esperar que el niño de los webos negros ya, nos deleitara con otro de sus partiditos de fallarlas todas y luego meter un gol para callar al personal no. Esta vez se actuó, y de que manera. Asombroso, yo me quito el sombrero.Y mas, porque de esta manera los jugadores cojen confianza y ven en su entrenador algo mas que un simple entrenador, un hombre al que admirar.
Llegados a este punto, lo único que cabe decir es que el tiempo pone a cada uno en su sitio, y cabe recordar aquel tiempo en que un ser , creyó saberse superior, y desafió las leyes propias del futbol, una de las cuales es querer al balón.
Veáse , porfavor, después de tantos años de liga inglesa que frutos le ha dado la manera de jugar a dicha selección. Donde sus mayores críticos són sus periodistas. Sus partidos son trepidantes, un atakigol de porteria a porteria. Bonito de ver, nefasto para triunfar. Concuerdo con aquel que diga que a la hiena le iría bien el futbol inglés, porke la va al pelograsa, correr detrás del balón como pollo sin cabeza. Beckam terminó de lateral a base de no generar buen juego, de no desbordar por la banda, solo convertirse en un deportista más. Nosotros ahora queremos fichar a Lampard, Gerrard, Rooney( ni un solo gol, ni de cabeza de esos...)porfavor.