12 ene 2012

Estreñimiento


kaká

Damas y caballeros, niños y niñas. Habemus nuevos ricos europeos. El PSG se une al club de los compra basura a precio inflado, cual Manchester City o Málaga, los inicios de estos megaproyectos suelen realizarse con jugadores veteranos y con un precio inflado. Caca pega perfectamente para formar parte de uno de estos proyectos.

Lo del señor mojón ha sido un fichaje ruinoso, Florentino el mesías tenía que demostrar su superioridad respecto a Calderón , en clase, influencia y sobre todo "negociando". Y así pagamos casi 70 millones de Euros por un jugador de rendimiento "sospechoso" en sus últimos tiempos en el club milanés. Como es costumbre en los últimos tiempos, (Sahin, Altintop...), compramos al muchacho lesionado, jugó lesionado y casi acaba su carrera en el mundial donde jugó muy lesionado. Quizás si se le hubiera operado nada más llegar no estariamos hablando de uno de los fichajes más ruinosos del club, pero no fue el caso, la llegada de Ozil el año pasado ocupando su sitio, la irrupción de Di Maria... le han acabado quitando el sitio, ha tenido momentos de fútbol aceptable, muy lejos del nivel de crack mundial de Cristiano, pero cada vez que ese nivel bueno podía haber derivado en algo mejor ha vuelto a lesionarse comenzando de nuevo el ciclo recuperación, suplencia...

Recuperar la inversión parece imposible, deportiva y economicamente, la sabiduría se demuestra en la aceptación de los errores y la capacidad de aceptar la derrota, con Kaka hemos perdido. Que alguien acepte pagar más de 30 millones por un jugador sin ritmo de competición estos dos últimos años, propenso a lesiones, de treinta años y con ficha y vitola de estrella, es poco viable. El PSG aparece como un tren, quizás el último tren que nos permita sacar una cantidad digna de una inversión ruinosa. La venta se hace obligatoria, tal vez sería una baja sensible para el banquillo si se da una desgraciada lesión de Ozil, Cristiano... unida a la probable salida de Granero. Pero no podemos dejar escapar esta oportunidad. El tiempo de Kaká se ha agotado, es mucho más inteligente apostar por desarrollar a jugadores de presente y futuro como Di Maria, Ozil, Sahin... o por suplentes de bajo coste como Altintop. Un balón de Oro en el banquillo cobrando a preio de crack por un año y medio ya es bastante tiempo.

11 ene 2012

Preparando el derby de 1/4.

Con permiso de Osasuna, debo añadir, pero bueno visto ayer lo del Mallorca, el cupo de remontadas ya está cubierto.

Sobre el partido de ayer, poco que comentar la verdad, aparte que por problemas en el streaming me perdí bastantes tramos del partido, así que me faltan datos para analizarlo correctamente. Extraigo dos conclusiones importantes de la eliminatoria:

-Estamos mal físicamente.
-Kaká está desastroso.

Lo peor del partido de ayer, fue sin duda alguna, la expulsión de Arbeloa y la lesión de Khedira. No son nuestros cracks, pero aportan un plus de competitividad muy necesario en estos partidos contra el Barça. Ante estas dos bajas se abre un abanico importante de combinaciones para jugar contra el Barça, todo depende de lo que se esté dispuesto a arriesgar. Jugar con Albiol, en un partido de estas características, es regalar un gol si o sí. Por lo que, yo no lo pondría, además que su inclusión obligaría a desplazar a Ramos al lateral derecho, o bien subir a Pepe al centro del campo, y ambas medidas, suponen un riesgo considerable.


Para mí, el eje Pepe-Ramos en el centro, debe ser inamovible, por lo que la alineación más lógica, podría ser la que se vio en el Clásico de Liga, con Coentrao lat. derecho y Lass en el centro. Opción que debería estar descartada visto el rendimiento que se ofreció en Liga. Podría ser interesante jugar con Coentrao en el medio y Lass de lateral derecho, pero tiene sus riesgos, aparte que el francés contra el Barça es una perita en dulce para Iniesta. Ayer cada vez que le tiraban un amago se lo comía siempre, y eso contra los culés es algo bastante peligroso.

De momento, viendo que ni Albiol-Lass deben jugar en este tipo de encuentros, y teniendo en cuenta que el Barça esta temporada, está llegando a juntar 5 jugadores que influyen en el medio, mi apuesta sería por un 3-4-3, e incluso un 3-5-2 en fase ofensiva.

Alineación tipo:

Iker;Pepe,Varane,Ramos; Marcelo, Alonso, Coentrao, Ozil; Di María, Benzema, Ronaldo.

Disposición con 3 centrales, un mediocentro, dos interiores como Marcelo, Coentrao. Enganche Ozil. Extremo izquierdo pero retrasado Di María, Benzema por la derecha pero influyendo en el centro del campo y Cristiano delantero centro.

Se igualaría numéricamente la batalla en el centro del campo, Di María, sujetaría a Alves para evitar que apoye en esa zona, Marcelo trabajando sobre Xavi, Coentrao/Ozil sobre la zona de Iniesta. Y Alonso + central en zona de mediapuntas, es decir, en zona Messi/Cesc.

Llegado el caso, se podría pasar a un 5-3-2, con Marcelo-Coentrao carrileros, y Di María Ozil de interiores con Benzema haciendo labores de mediapunta y Cristiano arriba.

Las mayores dudas que ofrece este sistema, es como responderá Varane ante un partido de máxima exigencia, y si será lo suficientemente sólido. Lo ideal sería tener a Carvalho recuperado y con ritmo, al igual que Sahin, pero visto que no se puede contar con ambos, me parece la opción más competitiva.

9 ene 2012

Black Stories




Hoy vamos a jugar a Black Stories, Real Madrid edition. ¿Y que es black stories? Es un juego en el cual un jugador plantea la muerte de una persona en unas determinadas circunstancias, y el resto de jugadores mediante pistas deben averiguar como ha muerto y el asesino en su caso. Para ver la solución pasa el cursor pulsado por encima de la linea blanca.


Caso 1º: El vendedor fallecido.

Aparece muerto un vendedor en el Bernabéu, tumbado en el suelo en un charco de sangre. ¿Qué ha ocurrido?

Pista 1: Murió durante el transcurso de un partido.

Pista 2: El muerto ha aparecido en uno de los fondos.

Pista 3: Vendía cocacolas.



Solución: El vendedor murió tras el disparo de una falta "teledirigida" de Cristiano Ronaldo.


Caso 2: El muerto del banquillo.

Hay un muerto en uno de los banquillos

Pista 1: Apareció muerto en el banquillo del Real Madrid.

Pista 2: Era el entrenador.

Pista 3: El arma homicida fue un polvorón.


Solución: Casillas le dio a Mourinho un polvorón en medio de un ataque de risa de Mou, tras ver la última salida para despejar un corner de su portero.


Caso 3: Aparece un muerto en el cesped.

El muerto ahora se encuentra tumbado en el cesped.

Pista 1: Su cuerpo se encuentra dentro de una de las áreas.

Pista 2: Lleva la camiseta de un equipo visitante.

Pista 3: El número de la camiseta es el 9.


Solución: Pepe ha vuelto a jugar otro de esos partidos que le dan de vez en cuando.


Caso 4: El cementerio secreto.

Aparece un cementerio al cavar debajo del bernabéu.

Pista 1: El cementerio está bajo los vestuarios del Real Madrid.

Pista 2: Lo cadaveres son  relativamente recientes y muy numerosos.

Pista 3: Corresponden a jugadores que jugaban en posiciones de ataque.


Solución: Descubrimos el cementerio raulista de delanteros del Real Madrid.


Caso 5: El agujero.

En este caso estamos ante un fallecimiento material.

Pista 1: Es un agujero contable.

Pista 2: Nacido para contabilizar en el Real Madrid.

Pista 3: El dinero lo "puso" Dios.


Solución: La pasta que palmamos por comprar a Kaká.


Caso 6: El dúo de muertos.

Aparecen dos muertos. ¿Que ha ocurrido? ¿Hay un asesino en serie?

Pista 1: Aparecen muertos en torno al círculo central.

Pista 2: Llevan la camiseta del Real Madrid.

Pista 3: En el lugar del crimen aparecen unas gulas, una lasaña y una camiseta blaugrana.


Solución: El Barça ha vuelto a follarse el medio campo del Madrid en un derby

y
Caso 7:  El fallecimiento colectivo.

Las gradas del bernabéu aparecen repletas de muertos tras el último partido liguero. ¿Estamos ante un caso de suicidio colectivo? No lo parece...

Pista 1: No hay ningún muerto entre la hinchada contraria.

Pista 2: Tampoco hay fallecidos entre los Ultras Sur.

Pista 3: Por la noche se descubre una partida altamente tóxica de un alimento, pero solamente mortal en caso de un consumo compulsivo.


Solución: El "piponazo" la ha liado parda con un lote de pipas contaminadas. Piperos descansen en paz.

Estado de Catársis

Después de lo de vivido ayer en el campo, no se pudo conseguir la victoria pero el significado de ese empate, como todos sabemos, es mucho mayor o por lo menos igual, que una victoria.

Dar por saco, de la manera que sea, al eterno rival y de manera directa en un derbi...irrefutable. El Españolista lo necesitaba, ya que desde aquí solo nos caen las miguitas que el gigante del Barcelona nos deja pues lo sucedido ayer se convierte en una gran celebración. Si ellos se consideran de un país pequeñito, nosotros somos como una comunidad de vecinos...

Estoy obligado a contar, que la cantera de la masía hace y deshace lo que quiere, en comparación con la del Español. En la primera existen muchos filtros, ya que finalmente el niño terminará ganando muchos millones, este para entrar tiene que ser hijo de o familiar de. De buena familia vamos, aunque por supuesto que la excepción confirma la regla, como el caso Isaac Cuenca, pero ya el propio apellido lo avisa, como no son los casos de Oleguer Presas o Gerard Piqué, o incluso el propio Busquets.

Aquí hay una máxima y se cumple. Y mas cuando desde aquí conocemos los entresijos. No voy a entrar a calificar a los anteriores mencionados, pero muy mal se te tiene que dar o muy tonto tienes que ser, para estar entrenando toda una vida y no ser mínimamente bueno en esto del fútbol.

Si tienes posibles y oportunidades, aparte de entrenar y jugar como cualquier niño, lo mas seguro es que este el triunfo asegurado. En este tema os dejo con una pregunta, ¿ Cuantos delanteros catalanes han triunfado en el Barsa ? Si es que lo llevan en la sangre...

Pues decía, que lo vivido ayer es mas que un triunfo, pese a quedar en empate. Sobre la jugada del penalti, lo siento por la expresión, pero desde el campo "nos meamos" del penalti. La actuación arbitral, desde siempre, es la de ir mermando. No se como se vió desde casa, pero desde el campo la situación era la de siempre, la de favorecer al Barsa. En el tema de las amarillas, de los fueras de juego, en favorecer claramente al eterno rival.

¿ Nadie se acuerda de la acción en la que le pitan falta a Thievy sobre Puyol ?
¿¿¿ Pero que falta es esa ??? Pues como esa, varias. Si no , de que iban a estar tan calladitos Rosell como Guardiola...


La cantera del Español no tiene nada que envidiar a la Masía, desde aqui la consideramos incluso mejor y si de algo nos sentimos mas orgullosos si cabe es la de tener delanteros de pro. Serán mejores o peores, pero sin duda los hacemos crecer.
Un orgullo ver como un equipo que apuesta por el buen fútbol, el de toque, el de creación obtiene beneficios siendo tan pequeño y olvidado.

Un completo orgullo fué lo vivido ayer, el triunfo de unos auténticos valores, ver a Dídac robar los balones, a Cristian Álvarez dejarse el alma como lo hacía Callejón o como el sistema de este conjunto funciona, sino de manera resultadista si que te alegra la vista. Sin olvidar que la base y funcionamiento de este equipo es Javi Márquez.

Lo que no me gustó es que se dió muchos metros a la hora de defender, por ejemplo en el gol, Alves centró al gusto y el Barsa se basa mucho en esa jugada. Tenemos que aprender de esos errores y no ceder metros para que piensen, a la hora de centrar Alves, a la hora de Xavi ejecutar el último pase o a la hora de que Iniesta no reciba y se gire.

Por último recordar, que la antepenúltima jornada el español jugará en el Camp Nou, no se como estarán las cosas en ese punto ni creo que podamos hacer mucho allí, pero las futuras visitas a Cornellá sin duda Guardiola las tendrá marcadas en el calendario.

El calor que necesitaba este equipo, que tanto tiempo se perdió en Montjuïc, hace que sean posibles partidos como los de ayer. El Barsa lo pasa muy mal, se ponen nerviosos porque les damos donde mas duele.

Curiosamente ayer no ví ningún especial en TV3 post-partido analizando el derbi. No pasa lo mismo cuando el Barsa mete esas palizas y se recrean en los goles...

Sin duda, cuando al Barsa se le juega de tú a tú, son las decisiones arbitrales las que deciden el partido, asi que como ellos decían...

¡¡¡ QUE N' APRENGUIN !!!


http://www.youtube.com/watch?v=e_zs03l0cRI&feature=related

Con el sol se alzarán las banderas! Y las palmas volverán a sonar! y en el fondo sólo un grito ya se oyó! Adelante Forza Mágico Español!!!

8 ene 2012

Evolucionar



Hay hechos incuestionables, que la liga española es un coñazo con goleadas constantes de los dos grandes está claro, que Benzema se ha hecho hombre y es fijo para Mou y la parroquia blanca también.

Esto no siempre ha sido así, todos recordamos los duros comienzos del francés, yo he sido de los primeros en exigir resultados y mostrarme disconforme con su rendimiento, pero por otra parte todos sospechabamos que detrás de ese chico de aspecto pusilánime había un gran futbolista que necesitaba evolucionar, adaptarse, crecer, convertirse en un gran jugador para el Real Madrid en definitiva. Era cuestión de tiempo que lo hiciera, tal vez más del que nos habría gustado, pero llegó.

Y esto que debe alegrarnos nos enseña que hay jugadores que por edad, cualidades y potencial necesitan tiempo para encontrar su sitio y que una vez hecho tendremos un gran jugador durante años, cerrar su evolución es poner piedras en el camino de un Real Madrid mejor. Lo que hizo el bulto raulista durante años por otra parte. Es el mismo proceso que siguió Marcelo al apostar por él en lugar de traer al veterano Maicon, es lo que debe hacerse con Varane anteponiendo que salga como tercer central por delante de Albiol o Carvalho o a Callejón por un Kaká nunca amortizado.

El problema fundamental es que esa evolución es inexistente en el centro del campo, el caballo de batalla blanco, allí seguimos contando con el impredecible Lass, el ya veterano Alonso y un Kedhira que aparece y desaparece de las alineaciones. Y yo sigo esperando. Esperando que a Lass se le deje como recurso de banquillo, que si se apuesta por Kedhira se le de continuidad total y que Xabi Alonso, bueno, de Xabi Alonso espero que los entrenadores se decidan de una vez por todas a ponerle un compañero para llevar la manija del equipo dejandole de "destructor" o que si le ven blandito para el puesto le den puerta, eso o que forme parte de un 4-3-3.

Nada de eso ocurre, Sahin el hombre llamado a la causa no solo no es titular, ni siquiera es suplente habitual o disfruta de los minutos de la basura, es evidente que tenemos un problema en el centro del campo, no para golear al 90% de equipos de la Liga escocesa pero si para enfrentarnos al monstruo sin sufrir el enésimo revolcón. Mientras en el país de la esquinita van haciendole un hueco a Thiago como se lo hicieron antes a Iniesta o Messi... el Madrid busca a sus hombres y sistema en la zona ancha, o mejor dicho no lo hace, insiste con los que ya han fracasado en el intento. La especie que gana la carrera de la evolución se asegura su predominio en el mundo, en el planeta fútbol ocurre lo mismo. Y yo sigo esperando.



El Blog también evoluciona, he visto que Dany decía que no podía escribir una entrada en un comentario, a mi me sale como que tiene permiso para hacerlo, revisalo por favor. No me gusta que los madridistas se insulten en los comentarios entre ellos, habeis aprovechado mi ausencia vacacional, pero para que no se pierdan las buenas costumbres y porque a fin de cuentas es divertido tanto mote de leñador tolosarra o Tazz Diarra... os dejo un chat para poder despellejaros respecto a Xabi Alonso las 24 horas del día, sin control ninguno, que no se diga.

5 ene 2012

Juego de Tronos

El amor que sienten tanto Guardiola como Mourinho por la liga inglesa, no nos coge a nadie por sorpresa. Tanto el uno como el otro, no escatiman en elogios hacia la "otra" liga.

Lo cierto es que la Premier League, como casi todo lo inglés, siempre ha gozado de buena fama. Ropas de categoría, coches como los Rolls Royce...o sus venerados whiskys.
Nada nuevo.

La selección inglesa ya es otro cantar ( lógico ), pero cuidado, que este año el punto de mira se nos va a London, recordemos, London 2012, donde todo se revalorizará. Y una Eurocopa que se nos cuela por medio, también.

Varios son los guiños que envían desde la Liga Española ambos mánagers y a mi me empieza a reconcomer un no se qué... que sé yo.

Primero uno, con sus absurdas renovaciones año tras año, innecesario. Como todo en Can Barsa, siempre de cara a la galería. La falsa modestia. Som els millors y no se nos escapa cualquier recodo para poder quedar como los mas humildes de la tierra. Véase el caso de la publicidad de Qatar, pura humildad.

El otro. Con la honestidad por bandera, bueno, según el caso será honestidad, según el caso será, lo que quiera él.

Pero aquí hay un debate, un premio muy goloso, un trono que quedara en un par de años libre, como mucho. Un trono de categoría, todo un proyecto que girará solo en torno a una persona, un trono que para cada uno de ellos va a redimensionar su status.

Los que ya lo saben, esto no se les escapa. Y en este caso, el orden de los factores determinará finalmente, el producto.

Guardiola, el humilde, el año tras año, lo reserva para no tener ataduras de ningún tipo en cuanto suene el teléfono del prejubilado. Y mucho menos sabiendo el amor que existe desde Cataluña por Inglaterra... Serían capaces de abandonar a sus hijos en medio de Londres pero !!!que no crucen la frontera con Aragón!!!

Mourinho, el honesto, prepara ya el terreno para poder decir, " lo dije, soy honesto".

A Mou le hubiera encantado ganar la champions con el Chelsea, pero se tropezó con la piedra calva que arbitró aquel partido tan cochambroso. Hubiera llegado al R.Madrid en su día, recibido por la puerta grande para ganar la Décima y consagrarse como el mejor técnico de todos los tiempos. La película la dirige la UEFA y no lo iba a permitir.

Por ello nos encontramos hoy a Mou entrenando al R.Madrid esperando ganar la Décima y salir corriendo a por la mejor oportunidad para ganar la champions en Inglaterra.

Guardiola, que tampoco es tonto, no abandonará el barco por la puerta de atrás en ningún caso. Siempre es mejor irte por la puerta grande, siendo recordado y mejor aún, siendo bien recibido el día de mañana, el de vuelta.

Pero este caso es mas difícil aún, ya que tiene que demostrar que sabe manejar otro vestuario que no sea su casa, la Masía, y donde actualmente juegan los mejores futbolistas del mundo Xavi, Iniesta y Messi.

Al verdadero Guardiola ya lo vimos después de perder la final de la Copa del Rey, arremetiendo contra todo, incluso árbitros. Con lo cual no será de extrañar, que cuando deje de ganar la cosa no será tan bonita, pero todos sabemos que no depende de él, sino de lo que le dure el trío de ases.

El honesto Mourinho ya sabemos a lo que va, incluso los píperos lo saben, que no se acuesta con ninguna, pero es válido para poder conseguir el bien común, la Décima.


Ahora mismo son los rivales a batir, carece de sentido que uno se marche y el otro se quede, las humillaciones han sido varias por parte de Guardiola, pero los dos saben que es porque tiene mejor equipo.
Dos caminos...muchas conclusiones por sacar, un hombre por jubilar y sobretodo, un trono.

3 ene 2012

El protegido



El enano hormonado ayer llegó a Barcelona. Cuatro días después que el resto de sus compañeros. Su entrenador, Guardiola, accedió a semejante agravio comparativo no fuera a enfadarse el enano y quiera irse a otro lado... Todo muy cristalino. En la RFEF no manda Villar manda el Barça. En el Barcelona Rossel no manda, manda Guardiola. Pero es que en el vestuario Guardiola no manda, manda Messi. ¡En el Barça manda Messi y chitón!
La protección de la que goza diseño hormonal de la Masía roza lo obsceno. Hablabamos de Baúl como el enterrador de jugadores y devorador de canteranos, pero creo que Messi lo va a superar. Han creado un monstruo que por ahora les da ventaja pero tiene visos de ser incontrolable y más pronto que tarde cualquier delantero con algo de cerebro rehuirá los cantos de sirenas blaugranas. Vivirán de canteranos y también los devorará.
Los cadáveres de Etoo, que tanto se quejaba del tratamiento en el Madrid, de Ibraimovich, al cual le falta la gasolina para incendiar el Campo Nuevo, y de Villa, cuyo rendimiento y consecuente lesión sin lugar a dudas están en relación directa con las imposiciones de la hormona con patas, son los ejemplos de lo que le está costando al Barça mantener a Messi, el fichaje más caro de la Historia. Da igual la ruina que deje o los caidos que deje en la cuneta, el fin justifica los medios.
Pero la protección de la que goza el que va de borderline, también se extiende sobre los terrenos de juego en forma de afirmaciones tan parciales que son indignas de juez máximo de la competición: “Messi tiene la ventaja de que lo protegen los árbitros, y eso está bien”.


Son carantoñas de protección, de halago continuo por si se enfada, mientras al rival se le dedican todo tipo de sanciones y amenazas por competir y denunciar la abierta parcialidad de Platini.
Este es el juego al que juega el Barcelona por Messi sabiendo que juegan con red. Con suerte sobrevivirá alguno de su alrededor.

24 dic 2011

Derrota psicológica



Mal día el de ayer para el madridismo, se sorteaban los octavos de Copa del Rey y la noticia no es que nos vayamos a enfrentar al Malaga, previsiblemente después al Barça, para continuar con un Valencia o Sevilla, lo que deja un camino realmente complicado y excesivamente caro hasta la final para un título menor. La noticia es que hay dirigentes del Madrid que por primera vez tienen miedo y lo dejan ver ante la posibilidad de cruzarse con un determinado rival.

Que el Barça es un equipazo, que no hemos encontrado la forma de ganarles o teniendola no la usamos por el que dirán defensivo, que verse las caras otra vez para caer derrotados... todo eso es comprensible, pero señor Pardeza, esto es el Real Madrid, el puto amo de los clubes de fútbol, las caritas, los gestos de menos mal que nos hemos librado de este enfrentamiento o, mierda, nos ha tocado la gorda, se los dejamos al Bayern Leverkusen, al Apoel de Nicosia o al Albacete...

El mensaje es más que triste, y demuestra como el Madridismo se ha rendido, cuando un alto directivo tiene estos gestos y en el bernabéu ante el último rapapolvo liguero los aficionados resignados dicen, lo de siempre... es que la situación es grave.

Si hemos quedado en olvidarnos de obsesiones vamos a llevarlo a cabo, la estrategia de comunicación debe ser clara, indiferencia gestual y verbal desde todos los ámbitos, nada de noticias del Marca de Real Madrid lider de puntos del año 2.011, declaraciones de partidillos o gestos de alivio por no enfrentarse al Barça. Hacemos el ridículo, demostramos complejo de inferioridad y damos armas a los humildes para que saquen su artillería de baños, nunca serán señores y toda esa mierda que tiene el buen visto ideológico y que se pueden permitir por los resultados.

Que nadie olvide en el club que trabaja, estamos enfrentadonos a un puñetero ciclón más que dignamente, refugiados e intentando una reconstrucción con viento de cara cuando lo lógico es que deberíamos estar desarbolados y desarmados, estamos líderes y con un título logrado el año anterior.
Sigamos constuyendo sin complejos.

20 dic 2011

Días de cadalso

Nuestro amado lider Kim, no Pep, ha pasado away. Ciertamente es una desgracia literalmente porque anda que no nos hacía reir el tiparraco este.



Y en días como estos este tipo de noticias nunca vienen solas. Nos podemos pasar dos malditos meses con Belén Esteban de cotilleo por las calles pero ni una puta noticia que comentar. Bueno como decía, el día de ayer fue realmente prolífico en noticias pero noticias desde el cadalso. Por ejemplo Del Nido fue condenado a 7 años de prisión por fraude, no sé cuantos cumplirá finalmente pero tanto señorito sevillano de infulas superlativas va a tener que esconder la cabeza. Se os acabó el cuento "señoritos", ahora lo que defraudó que lo reparta con todos a ver si así le gano en tener un cochazo (un mustang por favor) o "argo asin". A estafar a la Walla walla:



La tercera noticia necrológica es apertura de juicio oral a Ramón Calderón alias "todo me viene grande" por el fraude electoral en el Madrid del 2006. Ramóncito por dios no nos des el coñazo, no eres ni la sombra de Flo, que será malo y un hijo de puta, pero es nuestro hijo de puta y muy listo. Desgraciadamente tú eres malo en las dos acepciones. Que pagues bien si tienes que hacerlo.



Por último en esta extraña crónica quiero hacer referencia a dos cosas de mi experiencia del clásico en Berlín donde me tocó vivirlo. La primera es que no hay verdadera afición al fútbol de bares. Ya sabéis que no son muy sociables. Dos putos bares, uno de entrada restringida por musulmanes (ya sabéis integración y tal), y el otro un irlandés donde no cabía nadie. Olvidaos de lo que es España con múltiples opciones para ver el fútbol. La segunda y probada en múltiples sitios, los culés, en general, animan insultando al Madrid, madridistas y si pueden provocar mejor. Personalemente suelo increpar a los mios a modo de exigencia, también premiar sus méritos, pero de los rivales me resbalan esos pobres diablos, ya sé que puedo esperar de ellos. Finalmente no sé si hago bien en comportarme como un caballero y rebatir y hundir lo de que ellos son el fútbol y tal, quizás necesitan que les marquemos el territorio.

18 dic 2011

Una variante más



El partido de ayer nos devuelve a la tranquilidad que reina en el club salvo cuando toca el rapapolvo culé de turno. Lo más interesante fue que Ozil caía del equipo dando entrada a Callejón, me parece correcto ya que el muchacho ha respondido completamente ejerciendo el papel que Pedro Leon y Canales no supieron ejercer, obligando a Mou a otorgarle la titularidad olvidándose de sus escasos galones, no tanto como para no ser el primer cambio, obligado por la expulsión eso sí.

El cambio de cromos nos ofrecía la incertidumbre sobre quien acompañaría a Benzema, si bien el papel parecía corresponder a Cristiano, quien se situó detrás del delantero fue el bueno de Di María, nuevo partidazo del argentino, un prodigio de la carrera, el sacrificio, la asistencia y el gol, y por último que no menos importante, de la sangre caliente. Omnipresente en las ayudas al centro del campo y la llegada, me descubro ante el mejor fichaje de la era Florentino 2.0.

No todo fue perfecto y es que el esquema, perfecto para la carrera y el gol, deja al descubierto las carencias de Lass y Alonso para hacerse con un centro del campo sin las debidas ayudas defensivas de las bandas. No obstante el intercambio de golpes tiende a favorecer al Madrid frente a rivales inferiores y éste fue el caso, de todas formas no siempre habrá un paradón de Casillas o un 0-1, y con el marcador en contra y un autobús enfrente habrá que ver como se puede desenvolver ésta alineación ante equipos de mayor entidad, de momento llega para ganar a la amplia mayoría.

No hay mucho más, la rutina liguera debe seguir siendo esto, victorias por aplastamiento gestionando la ventaja de 3 puntos, la champions tiene un nivel que quitando Barça, Bayern y Chelsea todo lo demás no es problema, queda afinar los diferentes sistemas y jugadores a emplear de cara a los futuros enfrentamientos de alto nivel en un horizonte muy lejano. La tranquilidad de verse líderes debe ayudar a ello.

17 dic 2011

Se compra Madridismo

Hablar ahora de Di María u Ozïl, cuando hace 2 semanas no se les podía toser...

Hace mucho tiempo, expliqué los pros y contras del clan Mendes. El porque no podía venir Navas, Silva o Agüero. Y no vale el lloriqueo de que nos cobran mas, porque es obvio que si tu presi es un cenutrio que va derrochando millones, la gente se aproveche. Véase los 65 de Caca o los 30 de Coentrao.

El Barsa se dejó 40 por Villa:

- Ya, pero es que al Madrid le pedían mas...

Lo sé, señor Pipero, pero es que ir al R.Madrid a día de hoy es como ir a un parque de atracciones y montarte en la montaña rusa, donde lo mas probable es que te acaben silbando, y mas siendo el que enterró al mejor 7 de todos los tiempos habidos y por haber.

- Ya, pero es que no se puede fichar a ningún español...

Mentira, señor Pipero, cuando éramos el mejor club todo el mundo quería venir aquí, a cualquier precio. Y si ahora nos piden mas dinero, es lógico. No se puede ir derrochando dinero por Kaka y Coentrao, y pretender luego que te dejen barato a un campeón del mundo como Navas o Silva.

- Ya, pero es que prefieren ir al Barsa...

Claro, señor Pipero, Villa en el primer año, ganó la Champions League. El R.Madrid, después de 3 años, sigue siendo un equipo en construcción.

- Ya, pero ahora que Villa esta lesionado, Baúl podría ser el 7 de España.

No, señor Pipero, esta ya no cuela. Baúl decidió terminar su carrera como pesetero y desterrado,y así será. Siempre le podremos recordar la Eurocopa 2008, el Mundial 2010 y la Copa del Rey 2011, gloriosos momentos que vivió el Madridista Inteligente.


Repito, si hubieramos ganado el clásico, se estaría hablando de fin de ciclo, somos los mejores, 16 victorias consecutivas, el segundo año de Mou siempre es el mejor ( Obvio, si a Pellegrini le hubieran fichado lo suyo, no le hubieran quitado a Robben y Sneijder, también su segundo año hubiera sido mejor...)

Pero no es el caso, y cabe recordar, cuando las cosas no se estan haciendo bien. El dedo de Mou que todos siguen, se puede volver contra él. Son 10 millones de Euros los que cobra, para ver que Ozïl no da un palo al agua y que la interconexión entre Di María y el resto, es nula y no se aprovecha. Y que, tanto esa manera revolucionada de jugar como la de CR7, no contrasta con la de Khedira, X.Alonso ni Benzema.

Repito, 10 Millones de Euros, para decirle a CR7 que asimile al borde del área, a chutar con el interior,que a veces se agradece perder un poco de potencia y ganar en colocación, que empieza a ser desesperante.


Repasé el partido del clásico y observé demasiado nerviosismo. También la manera progresiva en la que al colectivo merengue le empezó a entrar la clásica neura de "otra vez no..."

Aún siendo un paso importante, el estar 1 a 1, se observaron muchos errores, y lo peor de todo, que vienen siendo los mismos. Repito, 10 millones de euros.

Pero si cabe alguna cosa peor, es observar que Ozïl nunca tendrá el coraje de saber que esta, no jugando, sino luchando contra el eterno rival y sino le salen cosas de dentro ante la impotencia, es simplemente,porque no se siente madridista.

Independientemente de los resultados, se anhela ese sentimiento arraigado. Mas aún en los clásicos, donde podíamos ver a un Hierro o Redondo como dos potros desbocados.

Es algo, que posiblemente, con 2 millones mas de euros, se consiga. Si, eso que tanto tenemos y derrochamos, deudas de millones de euros. Eso que el Barsa ha utilizado para comprar "sang culé" como Cesc o robarnos a nosotros "sangre merengue", Villa . Pues con un poco más, el dia de ayer hubieramos comprado madridismo.

- Ya, pero el madridismo no se compra.

Cállese hombre. Ande tome, una bolsa de pipas. Sientese, aplauda y no me alborote el gallinero.

16 dic 2011

El cuadrado mágico perdido.





Si algo nos ha enseñado el duelo contra el Barça, por si no habiamos tenido suficientes lecciones, es que el fútbol ha cambiado. Hace unos años teniamos muy claro que existían los delanteros, los jugadores de banda, el centrocampista creativo, el cortador de juego y, excepcionalmente, el mediapunta por un delantero o tirado a banda con un carrilero detrás. Hoy esa visión del fútbol queda superada y se impone la visión de centrocampismo total del Barça y la selección (que fue la pionera y no al revés).

Claro que el Madrid como no, fue pionero y se dejó comer la tostada una vez más por el Barça, como en el caso Ronaldinho, Etoo, Iniesta... recordamos la era Luxemburgo donde una de las marcas de la casa fue el intento de instaurar el cuadrado mágico, el bueno de Luxa quería dejar atrás la idea de los extremos, que en el madrid de entonces con Zidane, Becks y Robinho no era particularmente rápida para acercalos a la zona central. Evidentemente la idea acabó siendo desechada con acusaciones de embudo y locura técnica pero, siendo sinceros en ese Madrid crepuscular dominado por la decadencia baulista cualquier intento de salir del pozo era imposible.

Hoy el Barça y su juego se asemejan a la idea que quiso implantar Luxemburgo, o quiero creer que esa era la idea del bueno de Luxa, claro que para jugar así necesitas a auténticos cracks capaces de asociarse, de jugar por banda, de tener gol, fútbolistas totales con cualidades de llegador, extremo, creador... en resumidas cuentas necesitas a Iniestas, Cescs, Messis y, lo que es peor, a Silvas o Matas, jugadores en la órbita del Madrid, que rechazamos en su juventud, que en en el punto álgido de sus carreras a un precio razonable no hemos sabido fichar, y ahora se nos queda cara de gilipollas viendo como son los cracks de la premier. Estos dos tios son lo que necesitamos para jugar de tú a tú al Barça y lo demás es tontería, Ozil está bien pero tirado a banda pierde esa velocidad de un Mata y Sahin es una incógnita, Silva una realidad.

Por supuesto que el equipo está muy bien, que a la contra es letal, se puede ganar la liga y el estilo Barça no es el único válido. Pero para ganar al barça no nos queda otra que renunciar a la posesión y jugar a la contra, es inútil luchar de tú a tú cuando nuestras armas son netamente inferiores en el centro del campo. Si el ejército enémigo tiene una caballería insuperable, más vale presentar batalla en un campo de combate donde la caballería quede anulada o su impacto minimizado, que intentar un enfrentamiento basado en potenciar tu caballería que es inferior.

Lo peor de todo es que esos caballos ganadores llamados Silva y Mata los dejamos escapar, y ahora toca presentar batalla con la infantería mientras se potencia a algún joven potro como Sahin y buscamos alguna buena yegüería.

11 dic 2011

Mierda de planteamiento, de megacrack, de entrenador



Ayer el Madrid, su crack y su entrenador hicieron un ridículo espantoso, la alineación resultaba cuanto menos sospechosa, mientras el Barça como se sospechaba optaba por poblar aún más el medio campo añadiendo a cesc al tridente Iniesta, Xavi, Busquets, el Madrid dejaba solo en la parcela ancha a Xabi Alonso y a Lass, aún más Coentrao ocupaba el lateral derecho, dos de los mejores jugadores contra el Barça el año pasado, Arbeloa y Kedhira se perdían la cita pero el Madrid iba a jugarle de tú a tú al Barça. Afortunadamente, Víctor Valdés conocido por su excelente juego de pies, palabras de Ortego en la sexta, nos ofreció a los 20 segundos un gol con el que empezar el partido en franca ventaja. mejor imposible. Pero era todo una mentira, que la ausencia de un gol blanco en la primera media hora de cierto desconcierto culé no ayudó a tapar.

Ya dije el año pasado que la gran virtud del barça es la capacidad de sus jugadores de jugar la pelota con un rival a medio metro como si estuviera a dos, a su vez los rivales en cuanto tienen la pelota en sus pies y sienten la coordinada presión culé no tienen esa capacidad ni por asomo, además de recuperar el balón en posiciones retrasadas que acaban derivando en una construcción de la jugada desde atrás con pelotazos, pérdidas de balón por el camino... La diferencia con el madrid en ese aspecto es brutal, Xabi Alonso, Lass, Kedhira... por lo que tenemos dos opciones, o trivote defensivo buscando transiciones rápidas por banda y segunda jugada, o sentar al cristiano gitano, una auténtica nulidad y poner en su sitio a Ozil, Kaká o Benzema, jugadores con capacidad para un primer control, pase, quiebro, que permita armar la jugada y superar la primera presión con una opción de juego correcta.

La alineación era una mierda, no había tres segadores en el medio campo, sino dos superados constantemente pese a las ayudas de Di María y Ozil, ya que con Cesc y adelantando a Alves disponían de superioridad, con más calidad para la creación, todo hay que decirlo. Pero luego a la hora de crear si bien Di María con sus gambeteos, y Ozil y Benzema con sus pases eran capaces de empezar la transición de la jugada, Cristiano por el contrario es una auténtica calamidad, en serio, vergonzoso ver a benzema dar un pase, un regate, pared... a Di María a su manera consiguiendo empezar, continuar jugadas, para que el balón cuando pase por el megacrack acabe en un carrerón intrascendente con pérdida de balón. Pero es que además de ser una nulidad atacante, en defensa es un cero a la izquierda, si a eso le sumamos que ocupa la banda izquierda, desplazando a Di María a la derecha a pierna cambiada, y que ello obliga a Marcelo a quedarse de mediocampo para atrás, porque encima no tenemos un tercer centrocampista que le haga las coberturas, por no hablar de no cambiarlo aunque no haga nada... nos daremos cuenta de que el bueno de CR9 contra el Barça hace lo mismito que el mito raulista en sus últimos años de madridista, restar y hacer jugar al equipo con diez no, con ocho por todo lo que jode.

Por lo cual en este contexto era cuestión de tiempo que el accidente Benzemiano acabase siendo inútil, jugadita de Messi que no es parada en tarjeta, entre otras cosas porque a ver como aguantamos con once con una amarilla para Xabi, Ramos, Pepe en el minuto 30 (otra vez la importancia del tercer segador para repartir patadas, ergo tarjetas) y empate. Lo mejor del descanso el resultado. Lo mejor del partido el resultado también, en la segunda parte el entrenador demostró tener un gen alineador, sin cambios desde vestuarios, la derrota era cuestión de tiempo y cuando llegaron los goles cambios posición por posición, ni Ramos al lateral entrando un central, ni 3-4-3, ni Cristiano al banquillo, menuda estafa.

Ah, Lass el mejor del partido como siempre ocurre cuando jugamos y nos mean con el 4-2-3-1, al menos tuvieron el detalle de dejar la marca en tres. Pues no hay mucho más contra el Barça o:

Lass-Alonso-Kedhira

Cristiano-Higuaín-Di Maria

Dejandolo todo al contragolpe y la incoporación de la segunda linea, con un Di Maria incrustado en el medio campo desfondandose o bien:

Alonso-Kedhira

Kaká-Ozil-Di María

Benzema

Donde la inferioridad en mediocampo pueda ser combatida por las ayudas de Di María y Kaká, unido a la capacidad de los cuatro de arriba para bajar la pelota y superar la primera presión del barça, armar la jugada. Todo lo demás dejar que nos sigan violando Iniesta, Xavi y Messi.

9 dic 2011

La graduación



Llegó la hora de la verdad, el Madrid-Barça, y si os digo la verdad el partido me resulta poco trascendental, no es una final, no es una eliminatoria de champions, son tres puntos, solo tres puntos que no van a decidir nada, en todo caso facilitar o dificultar el camino un poco más, pero nada decisivo.

Si es cierto que la victoria supondría un revulsivo moral, muy necesario para la plantilla, de cara a aumentar su autoestima respecto al barça además de poner la liga cuesta abajo. Pero no estamos en marzo o abril, estamos a primeros de diciembre, y como demostró el 5-0 del año pasado quedan muchos meses por delante para que el estado anímico o físico cambie sustancialmente a mejor o peor.

Del mismo modo mucho me temo que será dificil no volver a encontrarse con los culés en copa del Rey o Liga de Campeones, vista la sideral diferencia entre las dos plantillas y el resto. El duelo decisivo por tanto no es este.

Señalado lo evidente y con la tranquilidad que dan los seis puntos de diferencia en liga y la plácida clasificación para octavos, la gran duda es como va a plantear Mou el partido, de tú a tú o desde una perspectiva más subterranea o "defensiva". No espero ni muchisimo menos los planteamientos del año pasado, para mí entonces necesarios, con Pepe de mediocentro o con el equipo con 10 hombres detrás del balón y de la linea de mediocampo. Pero si que no veo adecuado un partido totalmente abierto. No nos interesa que se juegue mucho al fútbol, mejor un partido de mediocampismo intrascendente, con mucha brega, parones constantes por faltitas, pocas ocasiones... y meter la nuestra. Veo un partido así al menos en su primera mitad. Me resultaría extraño que el acompañante de Xabi y Kedhira no fuera Coentrao para sumar su despliegue físico al centro del campo, amén de tapar las carencias de Marcelo echandole una mano, que Cristiano ni daría ni debe dar. Esto supondría la ausencia de Ozil de inicio lo que me anima a pensar en que el titular arriba será Benzema. Uno de los problemas contra el Barça es lo poco que dura el balón en los pies de los jugadores, la falta de capacidad para sacarlo jugado o asociarse con los demás compañeros, sin Ozil el equipo se resentiría aún más en ese aspecto por lo que el bueno de Benzema, con unas capacidades para el control, dormir la jugada, y asociarse arriba o caido en banda por encima de las de Higuaín, resulta aún más necesario.

El equipo que espero sería éste.

Casillas

Arbeloa-Ramos-Pepe-Marcelo

Kedhira-Alonso-Coentrao

Di Maria-Benzema-Cristiano


Después dependiendo de como vaya el partido vendrán los cambios, si el 0-0 se mantiene o el Barça va por delante, Ozil por Coentrao, Higuaín por Di Maria que seguramente nos deleite desfondandose como semicarrilero y por último Kaká por Benzema o incluso un central por el tocado Arbeloa pasando a Ramos a la banda si el partido está perdido

Si el Madrid va por delante probablemente veamos a Lass saltar al campo por algún miembro del trivote con amarilla y a Ozil por el entonces agotado Di María.

Todo esto por supuesto es mera especulación y cualquier cosa puede tirar al traste con las ideas, tácticas y estrategias de Mou, si es que éste es su planteamiento, solo espero un Bernabéu a la altura y que cada vez que messi coja el balón reciba las pitadas y cánticos correspondientes por su chulería y falta de humildad al mandar pelotazos a la grada.

2 dic 2011

Al looroooo que no estamos tan bien




Bien, los tenemos justo donde queríamos, el proyecto Mou 2.0 a dos partidos del Madrid-Barça está situado en el lugar adecuado, en el momento oportuno, el plan perfecto, para si se ganan estos dos partidos salir con 9 puntos de ventaja sobre, según los expertos mediáticos, el mejor equipo de la historia del fútbol mundial, (y del furbol, fungol y jurgol), casi nah.

Pero, y es que siempre hay varios peros, estos no están muertos, tenemos una visita a Gijón sin Xabi Alonso, lo que suele ser sinónimo de derrota, para mi es casi más importante que el derby. ¿Por qué? Porque veo muy dificil que en dos partidos el resultado en puntos sea un 6-0 para cualquiera de los dos equipos, no, podemos perder el partido del Bernabéu, sí, ¿Pero los dos? Dificil lo veo. Y al final lo que cuenta en Liga es el puntaje pelegrino. Si ganamos en Gijón el derby me da "igual", cuenta de resultados, debe y haber, perdidas y ganancias... esos tres puntos los quiero y sin Xabi Alonso, en campo norteño guerrillero y sin la tensión adecuada nos pueden joder, y mucho. Cualquier resultado contra el Barça, aunque sea bueno, si se pierde en Gijón no sirve para nada. Ni se sentencia la Liga de ganar, ni se mantiene un colchón cómodo de seguridad de 6 puntos en caso de empate, ni se atenúa la preocupación en caso de derrota. El partido es Gijón y allí sabremos como afrontar el duelo contra el Barça y la ventaja o no a gestionar durante el resto del año. Todo lo que no sea llegar con 6 puntos al clásico no sirve.

Por otra parte los culés este año son mucho más humanos y me recuerdan al barça del ronaldinho predecadencia, que si bien arrasaban en casa como siempre fuera, por una cosa u otra los resultados no acompañaban con una sucesión de empates y derrotas aisladas inesperadas. Campo con rival propicio para pinchar, pinchazo, Real Sociedad, Athletic, Valencia, Getafe... Creo que si que hay cierto problema de encaje de piezas y que las rotaciones del Madrid si bien son obligadas por la excelente forma y respuesta de varios de sus jugadores, siendo Benzema e Higuaín el ejemplo más claro, en el Barça responden a una política de apaciguamiento para que todos tengan sus minutos jueguen bien o no, tenemos el caso de Villa sin ir más lejos.

Otro aspecto negativo es que el equipo ha perdido buena parte de su sensación de fortaleza atrás y del buen juego mostrado en los dos últimos partidos jugados contra rivales de entidad, no se consiguió mantener la portería a cero contra Valencia, Atlético ni siquiera Dinamo de Zagreb, igualmente las victorias más que cómodas se consiguieron por los pelos y sufriendo, si ante el Valencia el pecho de Higuaín y el palo salvaron perder dos puntos en el último minuto, contra el Atlético el afortunado placaje de courtois a Benzemá salvó lo que llevaba camino de convertirse en una pesadilla. Evidentemente no se pueden ganar arrasando todos los partidos, y menos contra buenos equipos hipermotivados contra el Real Madrid, pero los sintomas ahí están y sobra decir que la calidad del Barça y su motivación van a ser infinitamente superiores a la de los dos buenos últimos rivales.

No soy derrotista, pero el discurso de hemos ganado la liga no me gusta, no creo que esté ganada, si creo que vamos por el buen camino y que de seguir así todo apunta a que se ganará. Muchas cosas se están haciendo bien empezando por un Mourinho que empieza a callar ahora que nos interesa, y el derby contra el Barça de llegar con 6 puntos de ventaja es una excelente oportunidad para de ganar, repetir una liga muy parecida a la de Schuster. Pero los tios que tenemos enfrente son muy buenos, a 90 minutos no les hemos ganado y la reválida no va a ser fácil, y mientras más mentalizados de lo dificil que es la empresa estemos mejor, toda arma es poca y la precaución no sobra.

1 dic 2011

Cuestión de Astucia




El meticuloso, el hombre que no deja nada al azar, el que lo tiene todo medido, el que pasa horas y horas dentro de un bunker analizando imagenes y videos de los rivales... Resulta que se le escapa algo tan colosal como la amarilla de Piqué, vaya por dios.

Me parece muy bien que a la gente se la quiera tomar por gilipollas. Me parece muy bien, que haya gente contenta en su rol de gilipollas, periodistas que ejerciendo su papel, sin aportar nada al mundo futbolístico, se ganen la vida con ello. Me gustaría atizar a mas de uno, como el caso de Relaño, que merece siempre un punto y aparte. El eterno estomago agradecido, no se como se lo monta, pero siempre merece que le den de comer aparte, nunca mejor dicho.

Resulta que nos tiramos media vida hablando del Villarato, cuando conviene, como si fuera el gran caballero que lucha contra el terrible maligno en loor de multitudes. Después nos apuntamos también a criticar las bajezas asquerosas de Busquets y Alves cuando lloran mas que corren, olvidando que gente como CR7 o Di María, o que coño, cualquier jugador "inteligente" puede abusar de esta técnica moderna del fútbol actual, para conseguir una tarjeta.

Lo penoso es comprobar como a la gente, se le cambia el discurso barato, el de las primeras frases ronceras en cualquier debate futbolístico, ya sea en la calle, en el bar o hasta en el colegio.
" Los del madrí no se tiran " , " Los culés son unos lloricas ", " Mas copas que tu ". Etc, etc...

Después pasa lo que pasa:


" Para él ( Diego ) fue el remate: se había llevado una amarilla injusta, por separar a Filipe y a Di María (éste hizo un cuento de los de Busquets, muy mal) estaba secando a Xabi y de repente se vio fuera. "

Oh, reprimenda para Di María del tío Alfredo, cual profesor benevolente al chiquillo que no sabe lo que hace, no me jodas hombre. Y luego suelta al perro de presa Roncerdo, para prodigar a los cuatro vientos lo mismo, que le parece muy mal lo de Di Maria, con el mismo discursito.

No señores, la batalla no se gana en las ruedas de prensa llorando, la batalla no se gana acusando al arbitro, de hecho, las batallas se realizan dentro de un campo de fútbol y si hay que molestar, achuchar, engañar, incordiar para ganar pues se hace. Lo que no se puede es estar cada dia intentando dar lecciones de moral y de como comportarse según sea el bando. Esto es fútbol, y si Alves llora pues Di María que lo haga el doble.

Y todo esto, viene porque hablaba del meticuloso, del dos-caras, del mea-colonia. Para poder criticar al rival, primero hay que desquitarse de lo que tenemos en casa, que viene a ser mucha lacra, y ya después nos encargamos del resto.

Resulta que a don perfecto, se le escapó contarle antes de salir al partido a Bocachocho, que disimulara al provocar la amarilla. No bastaba con un agarrón de camiseta no. Gracias a eso, pudimos comprobar que toda la materia inteligente que reside en el cuerpo de Piqué se localiza en los labios. Miles de científicos siguen investigando si reside en el labio superior o en el inferior.

Pues bien, ahora la central butifarrera, viene a contarnos que si hubiera sido mejor romperle el menisco a un jugador del Rayo. Y aquí vuelve a mi mente, la palabra Gilipollas, que siendo malsonante, es la única que me viene cuando oigo según que cosas. Entre perder el tiempo y romper el menisco, ¿ No existe término medio alguno ?

Sinceramente, prefiero que juegue Piqué el próximo día 10 de Diciembre. Nunca lo he considerado un central de los grandes, el problema real lo crean Xavi e Iniesta y mas nos vale que no se excusen en toda esta mierda. Aunque se merece no jugar el clásico, por GILIPOLLAS.

30 nov 2011

Visita al Molinón




El sábado nos toca una de las salidas más difíciles de todo el campeonato, junto con el Reyno de Navarra y el Camp Nou. De por sí es un estadio difícil para cualquier rival, pero lo es aún más cuando el que lo visita es un grande, sea Real Madrid, Barça, o Athletic. La presión que ejerce sobre el colegiado y los cánticos durante todo el partido, son increíbles (vivido en primera persona durante el año pasado), y provoca que cada vez que vea el Bernabeu callado, den ganas de gasearlos a todos.

http://www.youtube.com/watch?v=IGeWKO_iH0M

Y bueno una vez introducido al rival, vamos con el Madrid. El Madrid tiene la baja de Xabi Alonso, hasta ahora único jugador insustituible en el equipo. El año pasado en los partidos que no jugó se perdió. 0-1 en casa contra el Sporting y 2-3 contra el Zaragoza. También contra Osasuna donde se perdió 1-0 y el tolosarra salió a falta de 20 minutos y bajo de forma por culpa de una gripe. En todos esos partidos, el denominador común fue la falta de creación en el centro del campo con la pareja Lass-Khedira incapaces de crear juego ellos sólos y por la incapacidad de ninguno de los dos de ocupar correctamente el puesto de MC ya que ninguno de los dos lo es.


Este año hemos fichado a Sahin para solucionar estos problemas, el problema es que lleva tiempo parado y el partido del sábado va a tener un ritmo altísimo que igual provoca que el turco no se entere de la misa. El otro recurso que tenemos para intentar tener algo el balón y que se cree juego en la medular es poner a Granero, pero si se pone al canterano, el Madrid va a sufrir en defensa, y mucho, ya que el chaval no tiene aptitud para defender, no es su fuerte.

yo soy partidario de volver a jugar con tres en el medio, siendo Granero-Khedira fijos, y el tercer centrocampista, sería para Lass, Sahin o Coentrao. El francés se caería de esta terna si Arbeloa causa baja.

Por otra parte, es importantísimo ganar este partido para llegar con un +3 frente el Barça, y con un partido menos.

26 nov 2011

El dado no tiene memoria, o eso dicen


Hoy viene el atleti, la euforia está desatada, el madrid lider, viene de una goleada escandalosa, juego excelente y enfrente un rival en crisis constante, tanto deportiva como institucional. Y sin su goleador Falcao. ¿Quien da más? Si además llevan más de 10 años sin ganar un derby los indios al Madrid. ¿Quien dijo miedo?

Pues de todas formas el partido me asusta y por lo visto a Mou también. ¿Alguna razón? Digamos que exclusivamente "estadística", cuando llevas tantos y tantos años sin perder ante un rival y más de la ¿entidad? del atletico, piensas que tarde o temprano ya toca perder. Aunque cada partido sea totalmente independiente de los anteriores pero ese resquemor ahí lo tienes. En clases de estadística el profesor nos ponía el siguiente ejemplo. Tiras un dado de seis caras, y sin estar trucado lo lanzas cinco veces seguidas, y en las cinco sale el número seis. ¿Qué número apostarías que sale en una sexta tirada? Cualquiera menos un seis pensaba yo... Pues el profesor te decía que era una estupidez pensar eso, que el dado no tiene memoria, que cada cara tenía las mismas posibilidades de salir independientemente de las tiradas anteriores... y sí, tenía razón, pero yo por si acaso no elijo el seis. El partido de hoy es lo mismo, que lleven una decada sin ganarnos no significa que les toque ganar de una vez, cada partido es independiente del anterior... pero siempre tienes ese resquemor.

Una de las cuestiones más interesantes es saber que hará Xabi Alonso, a una amarilla de la suspensión y con una visita a Gijón de por medio antes del duelo contra el Barça, mi opinión es clara, debe ver amarilla, forzarla o no pero verla, que haga lo que quiera, evidentemente una visita complicada sin Xabi no me hace la menor gracia pero enfrentarnos al Barça sin él sería un golpe a la confianza del equipo brutal, digamos que es como si tienes unos calzoncillos de la suerte y el día que consigues la cita de tus sueños con una chica no los encuentras, pues por muy bien que plantease el partido Mou la ausencia de Xabi se notaría en el campo no solo por sus cualidades como jugador, sino por la desconfianza que su ausencia causaría a todos los niveles.

Mañana por la mañana sabremos como llegamos a un partido del clásico, se ha remado mucho y muy bien, quedan las dos últimas piedras, que son complicadas, dos esfuerzos más y llegaremos en perfectas condiciones, donde y como queriamos al duelo con los blaugranas. HALA MADRID.

21 nov 2011

Fabrican butifarras, luego cabalgamos




El partido de este sabado ante el Valencia ha quedado reducido a la mano-pecho de Higuaín, análisis pobre donde los haya pero que en mi opinión tenía un importante efecto secundario muy positivo, iba a servir de termómetro para medir el nivel de alarma en can Barça. Y para mi sorpresa no es que haya saltado la alarma amarilla, o la naranja, no, ya van por la alarma roja. Excelente señal.

Sí, así es, Robo en Mestalla, portadas asegurando que había sido penalty, atraco... la central butifarrera a degüello, sin concesiones, este año el Madrid es rival, está al máximo nivel y toda argucia va a ser poca ayuda para superar a los de Mou. Encantado de ver las portadas de verdad. Si tienen que sembrar mierda sobre las "ayudas arbitrales" al Madrid desde ya es que no dudan que este año puede ser el año donde Mou consiga su primera Liga, y no se lo van a poner fácil.

En cuanto a fútbol el Madrid se plantó con trivote, medida condicionada muy probablemente por el virus FIFA, el planteamiento era más o menos el siguiente, no recibamos gol y alguna los de arriba van a meter, 0-1 y para casa y si cae a la contra el 0-2 partido redondo. La jugada aislada fue el saque de falta rápido de Xabi y la finalización portentosa de Benzema, el partido debería haber acabado ahí para cualquier entrenador amante de dejar la portería a cero.

No contabamos con la guerrilla que nos montaron donde perfectamente podriamos haber acabado con diez, Mou no estuvo muy listo, creo que Ozil sobraba ya sobre el campo por la amarilla y que Higuaín o  Callejón debieron entrar en su lugar para lanzar contras, nos jugamos acabar con diez, eso sí, el 0-2 de Ramos dejó la imagen de la noche, y no me refiero a la cabalgada de Mou sobre Callejón, sino a ese Ramos camino del banquillo con todos haciendo piña, imagen dificil de ver el año pasado y que mostraba la importancia del choque, hay unión y ganas de demostrar que pueden. Me encantó verlo.

No tanto los goles de Soldado, falta de intensidad o concentración, vaya usted a saber pero lo más normal habría sido perder dos puntos, los últimos minutos parecieron pantufleros, dignos del marqués del nabo, con un Mou haciendo cambios integradores españoles y de posición por posición, Albiol lateral derecho, Granero al medio, Higuaín por Benzema... no, no me gustó como el equipo acabó encomendandose a los santos colgado del larguero, pero como buen Pantuflo la flor sonrió, hasta eso es necesario.

Una de las salidas del año y tres puntos donde los culés se dejaron dos y gracias, no podemos menos que estar satisfechos pero no ya solo por los tres puntos, sino porque las butifarras han comenzado a echar humo de la fábrica, será por algo.

19 nov 2011

Nueva visita a provincias



Hoy a las diez de la noche el Madrid juega uno de esos partidos donde se "puede" tropezar, por desgracia y teniendo en cuenta la necesidad de ganar, ganar y y volver a ganar, no queda otra que sobreponerse al virus FIFA y sacar los tres puntos que aseguren el colchón de seguridad frente a los chicos de guardiola.

El Valencia como no, recibe al Madrid engalanandose, que si camisetas con la bandera regional, que si tuneamos el tunel de vestuario, que si el 3-6 no va a volver a pasar, que si Mijatovic, banderitas... mira que hay partidos para hacer todas estas cosas pero no, contra el Madrid que es nuestro "gran rival", es digno de estudio la capacidad que hay en cualquier campo para inventarse rivalidades históricas con el Madrid, que no son más que alguna campaña aislada donde miraron de frente al equipo blanco, o algún fichaje "traumático", para alimentar una rivalidad con el folclore regionalista reivindicativo de fondo, todo muy de esta España actual.

El Valencia tiene un equipo interesante para hacer tercero sin grandes problemas, pero siendo sinceros el Valencia de Emery a la hora de la verdad no acaba de ganarle a ningún grande en condiciones, lo del Schalke el año pasado es una triste muestra de las limitaciones del conjunto che en las grandes citas. Eso si de puntaje mejor que Benitez ante Racing o Sporting.

¿Y el Madrid qué? Pues no llegan los jugadores blancos en su mejor momento, la lesión de Di Maria se hace más grave al comprobar que no tenemos a Kaká disponible un mes después, ¿Callejón o Higuaín? Quizás sería interesante no forzar al pipa y guardarse su bala en la recámara, pero ahora que lo pienso quien más quien menos se ha marcado un viaje transoceánico o un par de partidos a cara de perro, los españoles, Higuaín, los Portugueses... ¿Es serio que después de semejante derroche físico con dos partidos en una semana y viaje intercontinental disputemos un partido, para más inri fuera de casa contra uno de los equipos más complicados de la liga?

¿Cómo es posible semejante desproposito? Podriamos hablar de tirar de fondo de armario pero el Madrid y cualquier club medianamente grande dispone de 15-16 jugadores titulares e internacionales.
Alguna vez me he marcado un viaje de 10 horitas y al día siguiente estaba reventado, si le añades otro viaje de 10 horas y a eso le sumas tres partidos de fútbol hay que estar loco para permitirlo. La salud es lo primero y esto es insano por muy profesionales que sean.

Me alegra que Mourinho hable de mantener la prudencia, hoy es un partido para ser prudente, en nuestras mejores condiciones físicas el Valencia no debería ser más que un obstaculo superado con cierta dificultad, hoy con jugadores claves ausentes, viajes transoceánicos y jugadores tocados o con sobrecargas estamos ante uno de los mayores retos del año.

18 nov 2011

Hipocresía




El Real Madrid parece haber aprendido varias lecciones este año pero aún falta una, es cierto que el equipo juega mejor al fútbol, que las rotaciones se han implantado con éxito, que la boca de Mourinho está más callada y que la unión parece haberse instalado en el vestuario, incluso no anda por aquí Valdano, perfecto pero sigue estando ausente un valor, uno de esos valores madridistas. Para arreglar el entuerto tenemos el curso de Humildad de Modesto Aparte.

Quien nos deja un listado con las frases del curso que debemos repetir para conseguir alcanzar la excelencia en un nuevo campo, el de la humildad:


El Barcelona es el equipo que mejor juega al fútbol del mundo, nosotros solo estamos empezando a conjuntarnos.

Es un honor está por delante del mejor equipo de la historia del fútbol, no creemos que dure demasiado.

El Dinamo de Zagreb es un gran rival que nos va a dar muchos problemas, será un partido muy peligroso.

Los aficionados rivales tienen toda la razón del mundo para usar un laser contra los ojos de nuestros jugadores, aclamar a Messi o llamarnos ese portugués que hijo de su madre es, ya se sabe el público es soberano.

No nos planteamos ganar ningún título, solo ir partido a partido, va a ser muy dificil alzar una copa con los grandisimos rivales que tenemos enfrente.

El Barcelona es favorito para conseguir todos los títulos, nosotros aún tenemos mucho que demostrar para acercarnos a ganar un título.

Yo no tengo nada que ver con el resurgir del Madrid, solo soy Mourinho, el mérito es completamente de los jugadores y en todo caso de nuestro presidente.

Después de ganar 5-1 al Apoel de Nicosia. ¿Os ha gustado el Apoel no? ¿A que sí? Os lo dije que eran muy peligrosos.

Hoy hemos perdido teniendo la mayoría de ocasiones y de posesión del balón en una jugada a la contra pero no pasa nada, ha sido un accidente y ha ganado el fútbol.

Nosotros no somos nadie, solo somos de un pais llamado españa, ahí, en una esquinita de europa.


Modo de empleo: Repetir tres de estas frases al día durante los próximos nueve meses, resultados garantizados. Aplicar especialmente en Cristiano y Zidane. Si no queda satisfecho le devolvemos su dinero, con el certificado de calidad de Pep guardiola. Que no se diga que en el Madrid no somos hipocr... digo humildes como el que más.

11 nov 2011

El pipódromo


Me gustó especialmente la victoria ante Osasuna, el pasarse de listos merecía goleada y la hubo, es lo que tiene o debería tener tocar las bolas al Madrid, la desgraciada lesión de Di María fue la principal noticia aunque no es nada grave y no dejará de ser una rotación más algo alargada en el tiempo. Pero lo más destacado ocurrió en rueda de prensa cuando Mou vino a dar las gracias a los ultras por su comportamiento, gritos y ánimos, porque de lo contrario el estadio habría parecido vacio, bien, yo no voy a criticar sus palabras.

Pienso que el Madrid debería luchar por desterrar a los ultras, sus supuestos privilegios y toda simbología sospechosa, pero no menos importante es acabar con el piperío blanco, el fútbol no es una ópera o un pipódromo, el fútbol en directo es o debería ser otra cosa. Quien piense que el público no juega al fútbol no tiene ni idea, sólo hay que pensar en todos aquellos engendros que han ido naciendo para sustituir equipos históricos para acabar desapareciendo, algunos ejemplos, el Granada 74, Ciudad de Murcia... Buenos equipos creados para ascender rápidamente pero con un pero, sin afición, y sin afición no hay presión al arbitro, no hay motivación en los jugadores propios, no hay intimidación al contrario... sin afición no hay fútbol.

El aficionado medio español a cualquier deporte es pésimo, suele acercarse exclusivamente por el calor del éxito para acabar despreciando y pasando de dicho espectáculo cuando viene el fracaso, Indurain, Sainz, Alonso... es una mentalidad de yo vengo aquí a ver ganar, si gana un aplauso y para casa que es lo normal, sino pitos que es un matao y no vale pa nah. El pipódromo se encuentra tomado por estos sujetos que pretenden acabar con años de miedo escénico, un Bernabeu con la sana grada de los amiguetes del Borussia o incluso con la de los Raulianos del Schalke sería temible.

Y es que esa es otra, en la lucha que se nos avecina contra el mejor barça de la historia todas las armas futbolísticas y no futbolísticas son vitales, no es sólo un sistema, un estilo de juego, es una unión en el vestuario, algo que echabamos en falta el año pasado, es que todos los jugadores los suplentes también cuenten, es que el bernabéu no sea un pipódromo, que sea un estadio, que pite a Messi por cada balón que toque recordando el pelotazo a la grada, que aplauda a los nuestros, que cante, ruja, que sea una sola voz, en lugar de ser un estadio que se limita a contemplar como los barçeros se pasan la pelota en medio campo mientras engulle la última pipa.

El cambio empezando por acabar con la mafia de abonos, es algo que llevará su tiempo pero no puede esperar, el Madrid necesita todas sus armas pero falta la más importante, su estadio.

8 nov 2011

Sámano & Co

"¡Siempre negatifo, nunca positifo!". Así es José Sámano, negatividad pura, aunque acuse a Mou de elemento desestabilizador en la dinámica del equipo, como si los logros no fueran mérito suyo: "(El Madrid) Por ahora, solo tiene motivos de felicidad. Hasta que habla su entrenador."

Todo un ejemplo de la profesión enseñando periodismo

¿Qué podemos decir de este tipo que hasta niega la campaña del grupo PRISA? Y no será por que no exista una gran variedad de móviles para ello. La crónica del Madrid la despacha con mierda a Mou ocultando las loas de este al lleno del Bernabeu o los 7 goles de sus pupilos. Eso sí, el partido en el charquero que provocó la lluvia fue un canto al fútbol, donde el Barça no se dejo 2 puntos más con el Madrid sino que ganó uno.
Madrid goleada y vitoria: estupendo pero Mou es una mala compañía. Barça empate y gracias: ayer se salvó el fútbol y Messi el mundo.
Señor Sámano váyase a la mierda usted y sus secuaces Diego Torres y Eleonora Giovio. Todos los días me levanto viendo esa cueva en la que se ha convertido El País y preguntándome como decirle a cada uno de ustedes que no tienen vergüenza, pues ni permiten comentarios de sus artículos y nos bloquean en twitter. Estos que se se dicen periodistas no soportan la opinión de los demás pero enarbolan la libertad de expresión para lanzar mierda con un ventilador.
Desgraciadamente para ellos el Madrid tiene unas perspectivas impresionantes en todos los ámbitos a diferencia del futuro de PRISA cuya tabla de salvación es hacerse con los derechos de TV del club de Chamartín. Mou ha mostrado el camino a Flo y ahora papá está encima de mamá. Voy a disfrutar enormemente cuando los que estén en Miguel Yuste tras una pancarta sean ustedes tres. Les tomaré una foto, la twittearé y les diré argentinamente: "Te dije".

Uno, dos y tres... sí tú

5 nov 2011

La caverna


A la espera del partido matutino que a las 12 de la mañana va a ser un éxito de público, algo lógico al permitir llevar a los niños, comer fuera... con una temperatura agradable, algo que no ocurre en las gélidas jornadas a las 10 de la noche, la sorpresa de la semana es que nos hemos encontrado con un nuevo ataque de la caverna que sugiere que la relación entre Messi y Villa es pésima.

En realidad es una información de superdeporte, diario valenciano, lo que unido al feeling de Etoo, la biografía de Ibrahimovic y las palabras de Bojan dejan en muy mal lugar a la caverna blanca... vaya, si resulta que nada de esto es cavernícola propiamente madridista, quien nos lo iba a decir.

No debe estar muy contento Pep, el Madrid lider, estable, sin perder energías en campañas o guerras internas, y mientras, la pax cule se resquebraja desde dentro. Esto se sale del guión y es que si algo caracteriza a la tribu culé es la imposición de que los trapos sucios se lavan en casa, no deja de ser una herencia de la política catalana de la que el Barça es una prolongación, así da igual el 3% o cualquier discrepancia en el parlament, silencio stampa que ante "Madrid" hay que dar imagen de unidad y fortaleza. Y el enemigo viene desde la meseta central. El mundo culé es lo mismo, es una prensa propagandística de bondades donde la crítica y la discrepancia no se llevan salvo catarsis pues suponen una amenaza interior, y en can barça solo se permiten las amenazas exteriores, porque estas que vienen del enemigo unen.

El madrid por el contrario no dispone de una prensa así. ¿Callar informaciones de que un jugador le dice a su entrenador que es un cagado ante Pep? ¿Qué Cristiano y Casillas se llevan mal? En la vida habría silencio stampa, la prensa de barcelona y el barça funcionan como un todo, la prensa de madrid y el Madrid van cada uno por su lado y muchas veces con una directiva, jugadores... más cercanos a un grupo mediático que hace al otro grupo buscar el ataque y la desestabilización de esa directiva, jugadores, que no le sirven.

Esto es así y no va a cambiar, en parte es bueno que ocurra porque los ambientes sectarios donde nada se discute a la larga llevan al fracaso, el ejemplo baulista es un  claro ejemplo.

La información de Messi y Villa no es nueva, y los problemas de Etoo, Ibra, Bojan, Ronaldinho... siempre han estado ahí, con baja intensidad y sin demasiada repercusión mediática. Que desde Valencia, Suecia o desde dentro del mismo Barça algunos informadores o torpes directivos se hagan eco de todo esto es una buena noticia, probablemente exista y además, al no provenir de Madrid no se puede hacer piña contra el enemigo exterior, el cual vive su mejor momento en dos años. Observemos pues los acontecimientos y mientras menos entre nuestro entrenador o prensa en avivar estas polémicas tanto mejor, así no habrá enemigo o central lechera contra la que volverse, éste estará en casa.

4 nov 2011

Sin prisioneros



Disculpad que no haya escrito antes pero las obligaciones laborales y personales mandan.

Lo que hemos visto esta semana no me ha acabado de gustar, sí, se ha conseguido el liderato y ganar en el campo maldito ese francés con la consiguiente clasificación para octavos, pero he echado algo en falta, sangre.

Y es que el partido contra la Real fue extraño, tras un espectacular inicio el equipo se dejó llevar por la inercia hasta el pitido final, inercia absurda y peligrosa que en cualquier momento podría haber transformado una victoria sencilla en un empate catastrófico. ¿Habeis visto alguna vez una carrera de 100 o 200 metros en las primeras eliminatorias de una Olimpiada? Pues es muy habitual ver como el Usain de turno sale como un rayo para acabar llegando a meta trotando a paso lento para ahorrarse esfuerzos de cara a futuras carreras. Bien, pues el partido ante la Sociedad de San Sebastian fue así, y del mismo modo que alguna vez un gran velocista ha quedado eliminado por ahorrar esfuerzos por culpa de un voluntarioso atleta que acaba metiendo la nariz, el Madrid pudo perder puntos tontamente cuando si la actitud hubiera sido más adecuada el partido habría quedado finiquitado mucho antes, no se jugó el partido a arrasar y eso puede costar caro otro día.

Y con el Lyon algo parecido, el equipo francés, el que mejor representa la caida en desgracia del lustro baulista, nuestra bestia negra, bestia negra del Madrid un equipo que a poco que no me falle la memoria nunca pasó a semifinales, fue finalmente ganado. Pero no vencido o mejor aún, derrotado. Uno de los mejores Madrid de la historia con un Lyon en franca decadencia y "solo" se llevaron dos goles y no estuvo tan lejos el empate. Pues no acabé satisfecho, era un día para meter una goleada y devolver afrentas pasadas.

Por eso a este equipo le pido que haga sangre, que si pueden meter tres mejor que dos y cuatro mejor que tres, hay que acabar con campos malditos como Riazores o Gerlands de la vida, si se puede golear se golea y si se puede machacar se machaca, nadie duda nunca en sacar manitas, cantar sois san marino... contra el Madrid, que el Madrid deje de perdonar descensos a equipos donde es recibido a escupitajos (osasuna 2010) o goleadas a bestias negras, ellos nunca lo perdonarían.